![](/cadiz/pg060616/prensa/fotos/200606/16/018D5CA-CHI-P1_1.jpg)
Tres trabajadores de la limpieza viaria han sido despedidos tras el fin de la huelga
CGT los considera «rehenes de la negociación» con las empresas
Actualizado: GuardarEl conflicto de la limpieza viaria en Chiclana sigue dando que hablar. A primera hora de la mañana de ayer el sindicato CGT denunciaba que otros dos empleados de la plantilla de las empresas Orto y Vertresa habían recibido la carta de despido sumándose a un trabajador más que ya había cesado como empleado el día anterior y a un cuarto sobre el que se mantiene abierto un expediente de expulsión.
Así, y bajo la calificación de «rehenes de la negociación», el portavoz del sindicato CGT, Paco Mena, confirmaba que la plantilla «exige de manera inmediata la reincorporación de los tres trabajadores cesados en sus funciones para sentarse a negociar con la empresa» y cerrar así un acuerdo en la parte económica y social del nuevo convenio colectivo que sigue en el aire pese a que el fin de la huelga se produjo en la jornada de ayer.
Precisamente, la vuelta al trabajo de los trabajadores permitió recuperar la normalidad y el buen aspecto de las calles del municipio, que llevaban soportando siete jornadas consecutivas sin servicio de limpieza viaria en coincidencia, además, con la Feria de San Antonio.
En estos momentos, la negociación sigue estancada. Uno de los responsables de Orto, Salvador Lasarte, argumentaba a este medio que el cauce seguido ha sido el correcto; «no se ha acelerado en ningún momento la tramitación de los expedientes sancionadores para expulsar a estos tres trabajadores», dijo. Asimismo, desde el Consistorio, el concejal de Medio Ambiente, Joaquín Muriano, confirmó que se hará «todo lo posible por que los expedientes abiertos a los cuatro trabajadores de la concesión queden tan sólo en una sanción económica».
Sea como fuere aún no hay fecha definitiva para la puesta en común de pareceres y la rúbrica del acuerdo en una reunión a tres bandas. La empresa sigue empeñada en que se respete el preacuerdo salarial del pasado lunes, mientras que los sindicatos ponen como condición indispensable la «inmediata readmisión de los tres trabajadores expulsados».
Otra cuestión en el aire para llegar al acuerdo, hasta ahora exigida por la plantilla, es cobrar los días de huelga como trabajados; la empresa no está dispuesta a ello.