considera que batasuna está detrás

Grande-Marlaska prohíbe la macha de Pamplona en contra del criterio del fiscal

La Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve delito en la convocatoria de la marcha en favor de la Mesa de Partidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande- Marlaska ha prohibido hoy la manifestación que iba a celebrarse mañana en Pamplona en favor de la constitución de una Mesa de Partidos al estimar que está "auspiciada" por Batasuna y pese a que la Fiscalía no ve delito alguno en la convocatoria.

En un auto notificado hoy, el magistrado se dirige a la Delegación del Gobierno en Navarra para que "dirija las oportunas órdenes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en el sentido de impedir su celebración, realizando el oportuno atestado donde se nos informe de cualquier contingencia".

El anuncio de que iba a celebrarse la manifestación, que iba a discurrir bajo el lema de "Mesa para la resolución YA! Euskal Herria-Decisión-Acuerdo", fue hecho el pasado 24 de mayo a la Delegación del Gobierno en Navarra por un representante del sindicato LAB, Santos Indakoetxea, quien según la Policía "pertenece a la ilegalizada Batasuna".

Grande-Marlaska, además, alude en su resolución a varias informaciones del diario Gara en las que Batasuna o alguno de sus integrantes son citados como convocantes de la marcha junto a otras organizaciones del entorno abertzale.

Las informaciones de Gara se referían, por ejemplo, a la rueda de prensa que el pasado 2 de junio celebraron las organizaciones firmantes del llamado Acuerdo Democrático de Base para convocar la manifestación y que tuvo lugar en un salón reservado por el miembro de la Mesa Nacional de Batasuna Angel María Elkano. Ese mismo día, y también en Pamplona, representantes de las organizaciones que integran el llamado Foro de Debate Nacional, entre quienes estaba el dirigente de Batasuna Pernando Barrena, anunciaban en otra rueda la celebración de la marcha.

El juez no cree que la convocatoria sea de LAB

Así, el juez no da crédito ni a la convocatoria hecha por LAB, del que dice que a diferencia de Batasuna "no realiza ruedas de prensa (...) suficientemente expresivas sobre la razón y circunstancias de la manifestación" ni al hecho de que a la marcha se hayan sumado partidos legales como EA, porque "se limita a adherirse en el día de ayer, que no a convocarla".

Por todo ello, Grande-Marlaska afirma que "únicamente cabe concluir como la manifestación aludida, independientemente de las fórmulas que se hayan utilizado, se encuentra auspiciada directamente por el entorno de la ilegalizada Batasuna" y, por tanto, "afecta" a la suspensión de actividades de la formación abertzale decretada el pasado mes de enero.

La Fiscalía no ve delito

Mientras tanto, la Fiscalía presentaba un escrito en el Juzgado en el que dice que "ni el objeto de la convocatoria ni las pancartas o lemas que en principio se van a utilizar tienen naturaleza delictiva" y añade que tampoco hay constancia de que la convocatoria pretenda transmitir o difundir a la opinión pública mensajes de enaltecimiento o justificación de la actividad terrorista.

Por todo ello cree que "no resulta procedente en principio acordar la medida de suspensión y/o prohibición de la convocatoria sin perjuicio de requerir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que, en caso de exhibición de símbolos o pancartas o difusión de mensajes o lemas que tengan contenido delictivo", se adopten las medidas necesarias.

No obstante, la Fiscalía admite que la plataforma que convoca la manifestación, Acuerdo Democrático de Base, está integrada por algunas "personas, grupos y asociaciones" sujetas en principio a la suspensión de actividades decreta por Grande- Marlaska el pasado enero.

En este sentido, indica que dicha medida tiene como finalidad "prevenir la continuidad en la actividad delictiva, lo cual es tanto como decir que la medida cautelar de suspensión debe hacerse efectiva para impedir actos delictivos susceptibles de ser calificados como delitos de terrorismo", lo que considera no concurre en este caso.

Por otra parte, en este mismo escrito, firmado por el fiscal Fernando Burgos, se asegura que el acto de homenaje al dirigente de Batasuna Jon Idigoras, fallecido hace un año, que se celebró el pasado día 4, no fue constitutivo de delito.

A este respecto, el fiscal señala que del informe recibido por la Unidad de Inteligencia de la Comisaría de Información "no se desprende la realización de actos susceptibles de ser configurados penalmente como delito", por lo que considera innecesario la práctica de diligencias en relación con ese homenaje.

La Fiscalía hace referencia a este homenaje contestando a la petición que le hizo al juez la asociación de víctimas Dignidad y Justicia, personada como acusación en esta causa, de que actuara contra el portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo presuntamente cometido en ese acto.