REUNIDOS. El Consejo Social debatió la subida de las tasas públicas. / JORGE GARRIDO
Jerez

Los alumnos universitarios pagarán, al menos, un 3,9% más el próximo curso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz, que se constituyó durante la mañana de ayer en Pleno en el Campus de La Asunción, aprobó elevar a la Consejería de Educación la propuesta de incrementar las tasas de precios públicos para el año 2007/08 en un 3,9%. Esta subida es la mínima propuesta por el Ministerio para el próximo curso y será la misma para todas las universidades de Andalucía. De esta forma, si el coste medio de la matrícula de un alumno en una universidad andaluza ronda este presente curso los seiscientos euros, el año que viene aumentará en unos 22 euros aproximadamente.

Durante la reunión, que se prolongó durante más de dos horas, el Consejo felicitó a la institución, concretamente al gerente y al vicerrector de Planificación por haber conseguido mantener la gestión de la Universidad dentro de los límites presupuestarios, según explicó el Rector de la UCA a la finalización del acto.

En el orden del día estaba la liquidación de las cuentas del año 2005. Antes de las operaciones financieras la liquidación arroja un resultado positivo de 3,2 millones de euros. En el capítulo de inversiones se ejecutaron obras por valor de 20 millones de euros mientras que sigue siendo destacada la cifra de endeudamiento que arrastra la institución académica, con un total de 55,9 millones de euros.

Una de las novedades es el visto bueno del Consejo a la creación de un centro de posgrado que pueda resolver temas administrativos y académicos. Según afirmó el Rector, Diego Sales, «el año que viene nos apoyaremos con los recursos existentes. Es un modelo específico que podremos desarrollar a lo largo del año».

A la salida del pleno, Sales apuntó que «el Consejo no quiere que los programas de posgrado cuesten más que los de Doctorado, que están actualmente en algo más de mil euros». Explicó que «tampoco pueden costar menos dinero porque los programas máster duran un año. Tienen un mínimo de 60 créditos y un coste que es excesivo».

Esta es la propuesta que el Consejo Social gaditano llevará al Consejo Andaluz de Universidades y «suponemos que se situarán todos en esa horquilla, salvo los del programa Erasmus Mundus».

Además, se aprobaron otras cuestiones como la creación de becas para Tercer Ciclo y el calendario del próximo curso.