EADS se desploma un 26% en Bolsa tras reconocer que Airbus entregará con retraso el A380
Tres de sus principales clientes pedirán indemnizaciones La situación beneficia a Boeing, su competidor estadounidense
Actualizado: GuardarEl grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS se hundió ayer en la Bolsa de París con una caída al cierre del 26,32 % debido a los retrasos en las entregas del futuro avión gigante de Airbus, el A380. La cotización de EADS quedó en 18,73 euros, con lo que ha perdido más de la cuarta parte de su valor en un miércoles negro para el grupo en el que se negociaron más de 68,3 millones de sus acciones. Mientras, el índice líder de la Bolsa de París, del que EADS es uno de los 40 valores, bajó un 0,05%. En un momento de la jornada, en la que debido a la magnitud de las bajadas se suspendió la cotización de EADS en varias ocasiones, los títulos del constructor aeronáutico europeo cayeron hasta los 16,75 euros.
El hundimiento de la cotización de EADS se debe al impacto financiero que supondrá el retraso en las entregas del A380. Tres de los principales clientes del A380, las aerolíneas Emirates, Singapore Airlines y Qantas han hecho saber que quieren indemnización por las demoras, mientras que Malaysia Airlines va a revisar los términos de su pedido. Según los analistas, el retraso supondrá dejar de ganar quinientos millones de euros por año entre 2007 y 2010.
El impacto no será sólo financiero, advierten los expertos, al señalar que la credibilidad de Airbus, rival del estadounidense Boeing, quedará mermada, y recuerdan que no se trata de la primera demora. Las acciones de Boeing registraron ayer una subida superior al 5% en la Bolsa de Nueva York por el anuncio de Airbus, que el martes informó de que habrá un retraso de «seis a siete meses» en las entregas del A380 por razones industriales, lo que limitará a nueve el número de aparatos de ese tipo que podrá expedir en 2007 (en lugar de los 20 ó 25 previstos), y que el número de aparatos que entregará en 2008 y 2009 también será inferior. El copresidente de EADS, Noel Forgeard, se reunió ayer con analistas para tranquilizarlos, pero fue poco convincente y esquivó las preguntas, según declaró uno de lo presentes a la emisora France Info.
Los expertos del sector creen que se podría producir una anulación de peticiones de aviones por parte de compañías aéreas y que otros potenciales clientes podrían optar por la competencia de Airbus.