Ecuador busca hacer historia ante Costa Rica
Una victoria daría a los sudamericanos su primer pase a octavos y eliminaría a los 'ticos'
Actualizado: GuardarTodo Ecuador, además de la amplia colonia de compatriotas que tiene dispersa por el mundo, se paralizará esta tarde (15.00 horas). No es para menos. Su selección, la 'tricolor', se encuentra a un paso de hacer historia, de atravesar una frontera que se le resistió en Corea y Japón hace cuatro años en su primera participación en la Copa del Mundo. Y es que con una victoria ante la Costa Rica de un renacido Paolo Wanchope, casi el único recurso de los 'ticos', los hombres del colombiano Luis Suárez se colarían en los octavos de final. Y, de paso, condenarían a su rival a regresar a su casa de forma prematura, como en Asia.
Ante Polonia, en el estreno del campeonato, los ecuatorianos, que marchan en el puesto 37 del ranking FIFA, dieron toda una lección. Sin grandes florituras, con un fútbol práctico y efectivo, derrotaron a un combinado que, por números -en la posición 27- y nombres, era superior. Se preocuparon de ahogar a los europeos y de aprovechar las pocos oportunidades que tuvieron. Ése es el plan que esperan repetir esta tarde en Hamburgo con un sofocante calor como protagonista.
El 'factor Wanchope'
Pero no les importará. El deseo ecuatoriano es pasar de ronda como sea, estar entre los 16 equipos de este campeonato, con los elegidos. Les dan igual los factores externos. Aunque ya han afirmado que pondrán un ojo, quizá los dos, en Wanchope, uno de los seis futbolistas que han marcado dos tantos en un mismo partido en lo que va de Mundial.
Muchos daban por acabado a este delantero, que disfrutaba de un plácido retiro en Qatar tras pasar por el Málaga. Pero en la inauguración dejó claro que era una visión errónea, que aún tiene olfato. Y pese a la derrota cosechada en ese primer partido, los costarricenses andan con la moral por las nubes.
Perdieron sí, pero fue contra el anfitrión en un duelo que dominaron por fases. Dieron una buena imagen, a pesar de que en defensa dejaron mucho que desear. Eso les da confianza para aguar la fiesta que hoy, a partir de las 17.00 horas, esperan celebrar los ecuatorianos de todo el mundo.
Por eso, los sudamericanos se encomiandan al letal Tin Delgado y a la magia de Méndez. Y a esas estadísticas que dicen que sólo han perdido una vez contra su rival. Fue hace mucho, el 19 de junio de 1988. Así, 16 años menos cuatro días más tarde, Ecuador espera que la historia no se repita para colarse en ella.