ANÁLISIS

La mejor España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su comienzo de campeonato, España ha sido clara ganadora ante Ucrania. Ha desarrollado un juego con mucha posesión de balón y verticalidad, además de definir y crear muchas ocasiones. Ha realizado los tres primeros goles en jugadas de estrategia: el primero de córner con Xabi Alonso; de falta directa y de penalti por medio de Villa, y un cuarto de gran poderío físico por parte de Puyol, y una buena combinación entre éste y Fernando Torres.

Pero todo este fútbol viene generado por un sistema variable que partiendo del 1-4-3-3 modifica sus acciones ofensivas con la movilidad de los tres hombres de arriba y da libertad para, por momentos, estar en el 1-4-3-1-2, con Luis García detrás de los dos puntas. Pero también es importante que los delanteros no tienen que recuperar su posición pues el dibujo les permite aparecer en diferentes lugares. Y, además, hace que con sus diagonales, Luis García arrastre a la zaga y dé la posibilidad a los laterales de profundizar hasta el área contraria.

Estas situaciones de movilidad de los tres puntas permite a los mediocampistas, en particular a Xavi, pasar a los delanteros con una mayor claridad y se le ofrezcan múltiples opciones para encontrar un compañero. Los dos primeros tantos, tan pronto, ayudaron a poder manejar el partido y mantener la posesión para utilizarlo con un fin determinado: conservarlo y desgastar a Ucrania. Y en el comienzo de la segunda mitad, la jugada que Torres provocó con la expulsión y el gol de penalti de Villa dejó a España con el partido definido y el grupo de Aragonés se sintió más cómodo aunque con 10 hombres Ucrania creó dos ocasiones, relativas.

ESPERANZAS

Este comienzo abre unas grandes esperanzas en el campeonato ya que la selección lleva muchas jornadas sin perder y Ucrania se presentaba como el rival más peligroso del grupo. España tiene un gran manejo del balón y del medio campo y mucha versalitidad en sus acciones de ataque. La victoria refuerza mucho los sentimientos emotivos que redundarán en una brutal confianza, que manejada por Luis Aragonés y su grupo de trabajo sabrán orientar hacia el triunfo.

El sistema se adecúa a las cualidades de los jugadores. Así, es muy positivo que Villa se vea con dos goles junto al resto de dobles goleadores y Torres haya marcado. También es importante las buenas prestaciones que ha dado Xavi durante los noventa minutos que ha podido jugar debido a que el adversario tenía diez hombres y el resultado era favorable. Por eso, Luis le ha dado minutos, para que coja confianza. Y hemos visto a un Xabi Alonso que se incorpora a los córners como rematador, cuando en el Liverpool los saca. El rendimiento de los dos laterales ha sido muy generoso, sobre todo de Sergio Ramos.

Con todo, Luis ha acertado en el equipo inicial. Sus cambios han sido los óptimos para recuperar al mejor Raúl y a un hombre de mayor contención como Albelda, imprescindible para cuando el marcador vaya más igualado y ante rivales de mayor enjundia. Además, ha concedido a Cesc la oportunidad de ser el más joven en debutar en un Mundial y con Iniesta quizá tenga que afrontar momentos del campeonato en los que conservar el balón sea más necesario.

Y en la recámara tiene hombres como Reyes y Joaquín, que tras la victoria de ayer y, con la clasificación casi segura como primero, permitirá a Luis dosificar a los jugadores que llevan más carga. Con su sabiduría futbolística, el técnico sabrá mover todos los resortes que nos puede ofrecer la plantilla para obtener una buena clasificación; y sólo la suerte decidirá en la parte que corresponda. De momento, ha dado el primer golpe y, por tanto, la gente verá a la seleccion como favorita. ¿Felicitemos a Luis y a sus muchachos y confiemos en ellos para el futuro próximo!