Las arcas municipales recaudarán este año 12 millones de euros por la contribución
El padrón del IBI urbano asciende en 2006 a un total de 46.616 recibos Desde 2001 se han duplicado los ingresos por esta tasa sobre viviendas
Actualizado: GuardarEl Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana ha experimentado este año casi 1.600 nuevas altas respecto al pasado ejercicio 2005, por los que se van a cobrar un total de 46.613 recibos, en lugar de los 45.032 del ejercicio anterior. Este notable incremento se ha visto reflejado en el montante que pretende reunir el Ayuntamiento, y que asciende a 11.430.578,86 euros, un 10,62% más respecto al ejercicio anterior, cuando la contribución ascendió a 10.332.896 euros.
El padrón del IBI de naturaleza urbana de 2006 mantiene pues el constante crecimiento que se viene registrando en los últimos años, y que ha provocado que en una década se haya pasado de 28.533 recibos a los 46.613 actuales. Hay destacar que este crecimiento es especialmente intenso a partir del 2001; desde este año prácticamente se ha duplicado el montante total que deben recaudar las arcas municipales gracias a este concepto impositivo.
Cabe recordar asimismo que el
periodo de pago voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana se abrirá el próximo 16 de agosto y se prolongará hasta el 17 de noviembre siguiente. El pasado año, el Ayuntamiento cerró el periodo de pago voluntario con el cobro del 83,56% del total del padrón, lo que supuso el mayor porcentaje alcanzado en la recaudación de este tributo en la historia de la ciudad.
IBI rústico
Entre el 16 de agosto y el 17 de noviembre también se procederá al cobro en periodo voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles de
naturaleza rústica, cuyo padrón en 2006 está conformado por 309 recibos que suman, un importe de 34.630,19 euros. Respecto al pasado año, el censo se ha incrementado en 19 altas y la lista cobratoria ha aumentado en 2.279 euros. Por su parte, el Ayuntamiento ha aprobado también el padrón de la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras (vados), un censo compuesto este año por 3.132 recibos, con un cargo de 129.585 euros. El pasado año se emitieron 2.906 recibos, cuyo importe ascendía a 115.496,60 euros. Durante el periodo de cobro voluntario se liquidó el 89,93% de los recibos emitidos, lo que también supone una buena cifra, que se refrenda en Chiclana con la recaudación de los impuestos para los vehículos de tracción mecánica.