CÁDIZ

Barra recuerda que la ley prohíbe que el PGOU interfiera en el puerto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Rafael Barra, justificó su apoyo al proyecto presentado por el PSOE sobre la Gran Plaza del Mar y su no colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz en la revisión del PGOU que incluye actuaciones en la dársena de Cádiz, recordando que para articular la necesaria coordinación entre las administraciones con competencia concurrente sobre el espacio portuario, los planes generales y demás instrumentos generales de ordenación urbanística deberán calificar la zona de servicio de los puertos estatales como sistema general portuario, y no podrán incluir determinaciones que supongan una interferencia o perturbación en el ejercicio de las competencias de explotación portuaria.

Barra añadió que este argumento «no lo digo porque sea sectario ni partidista, sino porque lo dice textualmente el artículo 18 de la Ley 27/1992 de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, modificada por Ley 62/1997, que recoge la consideración urbanística de los puertos».

El presidente de la Autoridad Portuaria mantiene, como entonces y como marca la ley, que hay que respetar las leyes y los procedimientos, «que es lo que no ha hecho la alcaldesa al intentar regular un espacio de dominio público portuario en el que no tiene competencias al incluirlo en la revisión del PGOU».

Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz, Federico Pérez Peralta, ha manifestado el apoyo de la formación socialista a Rafael Barra. Pérez Peralta ha resaltado su coherencia política ante la actuación coordinada desde el PSOE para promover la mayor transformación que podría experimentar la ciudad con la Gran Plaza del Mar. Por último apunta que «es absurda la petición de dimisión de Barra, porque es lógico que crea y defienda los proyectos socialistas porque coinciden con los intereses del puerto».