Ataque polaco en Alemania
Podolski y Klose, los dos delanteros titulares de la selección de Klinsmann, se enfrentan esta noche en Dortmund a Polonia, el país en el que nacieron
Actualizado: GuardarEl ataque alemán nació en Polonia. Miroslav Klose y Lukas Podolski, sus dos delanteros titulares, vinieron al mundo en el país fronterizo y sus padres, empujados por la necesidad, emigraron a tierras germanas cuando eran unos niños. Esta noche (21 horas) saltarán al estadio de Dortmund con sentimientos encontrados, todos ellos relacionados con unos fuertes vínculos emocionales y afectivos. Vestirán la camiseta del país que les acogió con el objetivo de derrotar y, por tanto, de mandar de vuelta a la que fue su casa a sus antiguos compatriotas. Las connotaciones históricas de un partido entre vecinos mal avenidos adquieren para ellos una dimensión muy personal, más allá de la política y el deporte. Y es que algunos de sus familiares animarán a Alemania y otros a Polonia. «Tengo dos patrias», ha declarado Podolski con diplomacia.
El delantero recién fichado por el Bayern de Múnich llegó a tierras germanas con seis años. Klose, con ocho y medio. «Nací en Polonia y mis padres son polacos, pero yo he crecido aquí y juego con Alemania. Naturalmente es un partido especial para mí y tiene una carga emocional importante», subraya Podolski, quien cruza la frontera entre ambos estados con asiduidad. «Me gusta viajar a Polonia, amo a su gente y creo que voy a poder seguir haciéndolo después del choque», asegura. El gigantón Klose, baluarte del Werder Bremen, también habla con cariño de sus ex compatriotas, aunque tiene muy claro que su sangre 'real' es alemana. El fútbol fue su principal vehículo de integración en los difíciles primeros meses como inmigrante. «El fútbol fue lo más importante para mí cuando entré en el colegio, porque hice mis primeros amigos».
Pareja perfecta
Parte de la afición polaca se ha sentido 'traicionada' por los dos futbolistas. La decepción ha sido mayor con Klose, quien eligió la bandera germana cuando tuvo la opción de defender la de su país natal. «El seleccionador polaco habló conmigo, pero yo me decidí por Alemania», ha reconocido. La 'torre' de Bremen es un delantero centro puro, de los que ya quedan pocos. Toca escasos balones, pero es letal dentro del área. Su compañero Podolski es el bastón que necesita. El ex del Colonia no sólo sirve de conexión entre el medio campo y la delantera, sino que sus movimientos siempre van encaminados a descolocar a los centrales rivales para que Klose tenga opciones claras de remate. Una pareja perfecta.
Con arbitraje español, Alemania y Polonia saltarán hoy al campo con diferentes necesidades. Los anfitriones hicieron bien los deberes ante Costa Rica -a pesar de las duras críticas recibidas por sus defensas- y afronta el duelo con relativa tranquilidad. Además, es muy probable que se muevan ya a las órdenes del gran Ballack, baja en el partido inaugural. Polonia, por contra, sabe que sólo le vale ganar después de su ridículo ante Ecuador. Perder es sinónimo de maletas.
Lukas Podolski y Miroslav Klose hablan casi siempre en alemán. Sin embargo, utilizan el polaco cuando juegan juntos. Dicen que se sienten más cómodos. Ambos ya han advertido de que hoy emplearán el alemán para que sus ex compatriotas no descubran sus intenciones.