Las organizaciones agrarias temen por posibles perjuicios para el olivo y la vid
Actualizado: GuardarTeniendo en cuenta los problemas que se están registrando en los cereales, las protaeginasas y en la remolacha de secano, las organizaciones agrarias no pierden de vista los efectos que pueda tener el calor de los últimos meses sobre otros cultivos básicos en pleno desarrollo, el olivo y, sobre todo, la vid.
Desde COAG, Ángel Ruano insiste en que la anticipación con que llegaron las altas temperaturas provocará que «tengamos un verano muy largo» para los olivares en la zona de la Sierra. «Esperemos -continuó- que no afecte a la producción e, incluso, a los árboles, que incluso pueden llegar a secarse».
Para Asaja-Cádiz, la situación es todavía más preocupante en la vid, en el que todavía no se ven los efectos del fuerte calor registrado en abril y mayo, pero que puede tener repercusión en el momento de la vendimia.
En este sentido, Peter Maurer explica que puede haber una disminución en la producción de uva en cuanto a su cantidad, pero confía en que el nivel de calidad del fruto no acabe también reduciéndose.