Pasqual Maragall. / V. GIMÉNEZ
PASQUAL MARAGALL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

«El mejor Estatut en tres siglos compensa cualquier riesgo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sobre la campaña del referéndum del Estatuto planea la sucesión del presidente de la Generalitat. Muy a su pesar, las dudas sobre si volverá a ser o no el candidato del PSC en las elecciones autonómicas del próximo otoño y las cábalas sobre las crecientes posibilidades del ministro de Industria, José Montilla, están eclipsando los propios argumentos a favor del nuevo texto legal. Pasqual Maragall (Barcelona, 1941), se mantiene firme en no desvelar su decisión hasta después del 18-J.

- ¿Qué se juega Cataluña en este referéndum?

- Mucho. Nos jugamos nuestra capacidad colectiva de progreso en los próximos años.

- ¿Y qué se juega personalmente usted?

- Lo que yo me juegue no tiene relevancia alguna: lo importante es lo que se juega Cataluña y su ciudadanía. Le puedo asegurar que conseguir el mejor Estatut que Cataluña haya tenido en tres siglos compensa cualquier riesgo que un político pudiera correr.

- ¿Sólo le vale un triunfo rotundo del «sí»?

Es que no contemplo otra opción que no sea el triunfo del «sí», y si es rotundo, mucho mejor. Porque este va a ser el Estatut de todos.

- ¿Debería superar este Estatut el respaldo que obtuvo el de 1979?

- Sería bueno que lo consiguiéramos, de esto no cabe ninguna duda. Aquella fue una ocasión excepcional. En cambio, hoy no existe aquel dramatismo.

- Sus amagos previos de convocar el referéndum en día laborable o la sugerencia del conseller Saura de ampliar el horario electoral sugiere que no las tienen todas consigo

- No se trataba exactamente de esto. Creo que ha habido algo de especulación mediática a partir de reflexiones hechas en voz alta más que de propuestas. Por otro lado, sí debo confesarle que nos ha sorprendido el pronunciamiento del Supremo en este ámbito, impidiendo a la Generalitat fomentar la participación.

- Los sondeos preven una participación del 51%. ¿Una abstención muy alta les dejaría a usted y al PSC al pie de los caballos?

- Creo que la participación será superior a la que usted apunta. Y que los resultados serán mejores en porcentaje y en número de votos afirmativos. Por otro lado, debe quedar claro que este Estatut lo han elaborado las fuerzas políticas en un contexto determinado. Es el Estatuto de una generación, no de una persona o de un partido político determinado.

- Parece que su popularidad está subiendo, se habla mucho del calor que le dan los simpatizantes. ¿Inclina eso la balanza para volverse a presentar o insiste en no desvelarlo hasta después del 18 de junio?

- Insisto en no desvelarlo. Ahora no es el momento de especular, sino de trabajar con firmeza para que Cataluña aproveche la oportunidad histórica que se le abre con el nuevo Estatuto.

- Montilla parece decidido a tomar el relevo siempre que no tenga que disputarle el puesto. Pero usted ha dicho tener ánimo para repetir

- Es que ánimo nunca me falta, pero como ya he dicho otras veces, me he prohibido hablar de este tema hasta pasado el referéndum.

- ¿Sus relaciones con el presidente Rodríguez Zapatero están tan deterioradas como se dice?

- No. El presidente Zapatero nunca ha engañado a nadie. Siempre ha sido sincero. Y el pacto con CiU era necesario.