Economia

Fernández Ordóñez y Soledad Núñez, favoritos para la sucesión en el Banco de España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miguel Angel Fernández Ordóñez y Soledad Núñez parten como claros favoritos para ser designados gobernador del Banco de España, pugna que se inaugura oficialmente esta semana con el inicio de las negociaciones de Gobierno y Partido Popular para intentar llegar a un consenso. Fernández Ordóñez fue el primero en saltar a la palestra, cuando a principios de marzo dejó su cargo como secretario de Estado de Hacienda para ser nombrado consejero del Banco de España, movimiento que en los sectores políticos y financieros se analizó como un paso del ministro de Economía, Pedro Solbes, para nombrarle gobernador.

Enseguida saltaron las voces de la oposición contra Fernández Ordóñez, a quien el PP ve un «marcado perfil político», cualidad que siempre se ha evitado al nombrar al responsable del Banco de España, una institución de la que se espera la máxima independencia del gobierno de turno.

Esta misma semana, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, dijo de él que es «una persona de obediencia debida», cuyo nombramiento supondría «politizar el órgano supervisión de las entidades financieras». No sólo desde el PP se ha criticado el nombramiento de Ordóñez, sino también desde otros ámbitos, en los que se pide que no se sitúe al frente del Banco de España a alguien tan ligado al PSOE, como se ha hecho con otros supervisores, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de la Energía.

Primera mujer

Las reticencias del PP a aceptar a Fernández Ordóñez y las críticas desde otros sectores dan alas como candidata a la actual directora general del Tesoro, Soledad Núñez, que además contaría con el apoyo de Moncloa. Si Núñez ganara la pugna, se convertiría en la primera mujer que llega a este cargo -después de 67 gobernadores masculinos-, circunstancia por la que apostaría Rodríguez Zapatero.