«El Trofeo podría pasar a partido único a largo plazo»
El directivo cadista alega que la organización del evento es cada año más complicada aunque promete seguir trabajando para que no pierda prestigio Afronta un verano lleno de trabajo en donde no habrá lugar para el descanso
Actualizado: GuardarCualquier persona que piense que el director general del Cádiz se encuentra de vacaciones por el mero hecho de no haber Liga se equivoca. De hecho, Pepe Mata no descansa en una época en donde las reuniones no cesan entre la búsqueda de nuevos patrocinios, la campaña de socios, la organización del Trofeo o ajustes de presupuesto.
- ¿Qué hace el director general del Cádiz cuándo la gente corriente disfruta de sus vacaciones estivales?
- De todo menos descansar. Precisamente ahora me encuentro en la etapa más álgida de mi trabajo. Entre la búsqueda de nuevos pa-trocinios o las renovaciones de los que ya tenemos, la campaña de abonados, la organización del Trofeo Carranza... no se para. En fin, es la época más difícil en mi labor.
- Vayamos por partes. ¿Cómo va la composición del Trofeo?
- Bueno. Ahí estamos. Trabajando por mantener el prestigio del Trofeo Carranza. Algo que es muy complicado dado los tiempos que corren en el fútbol.
- ¿Qué piensa del debate creado en torno al Trofeo? ¿Es usted un defensor acérrimo del mismo o se posiciona en contra?
- Mi obligación como directivo es hacer lo posible por mantenerlo y no hacer como otros clubes que han reducido el cuadrangular a partido único. El Bernabéu o el Teresa Herrera parece que no tienen el arraigo del Carranza. Estamos obligados a conservarlo con su prestigio de siempre. Además, si lo hiciéramos recibiríamos mu-chas críticas.
- Pero cada año es más difícil, ¿no?
- Está claro. Todos los años nos encontramos con los mismos problemas de calendario. Cada vez es más complicado cuadrar los intereses de cuatro equipos a la vez. y mucho más aún si se trata de primeras filas como el Barcelona. Puede que con el tiempo haya que tomar una decisión intermedia. De momento, mantendremos el formato de cuadrangular pero podría ser que a largo plazo el Trofeo se juegue a partido único.
- Otro tema, los sponsors. ¿Seguirán todos en Segunda?
- Ya hemos renovado con dos, estamos negociando con el patrocinador principal y manejamos ofertas para sustituir el que llevamos en las calzonas.
- ¿Es el Cádiz un equipo fácil de vender?
- Esa es mi misión y lo que trato de hacer. Pero puedo decir que la marca del Cádiz tiene mucho va-lor. Aquí tiene mucha culpa la afición que, con su saber estar, su alegría y su forma de entender el fútbol ha dejado en muy buen lugar no sólo a nuestro club sino a la ciudad e incluso a la provincia entera. A nivel nacional, recibimos muestras de cariño desde muchos puntos del país. Todo esto, las empresas lo saben. Digamos que el Cádiz resulta una excepción a la hora anunciarse en una camiseta de un equipo sin tomar partido por ninguno en especial. Eso pocos equipos lo pueden decir.
- Pero con tanta publicidad en la indumentaria hace que se parezca más a una página de un cambalache que a una camiseta de un equipo. ¿Qué responde a esa opinión?
- Acepto la opinión pero tengo ar-gumentos de peso para decir que todos los equipos que no visten así no es porque no quieren sino porque no pueden. Salvando clubes como el Barcelona o el Athletic, el resto ya quisieran tener nuestra demanda. Lo bonito sería llevar la camiseta inmaculada pero en un equipo como el nuestro resulta utópico darnos ese privilegio.
- Siguiendo con la camiseta. Parece que la segunda y tercera camiseta sufrirán una alteración y pasrán a ser negra y a rayas la tercera ¿no?
- Bueno este tema lo lleva mi compañero Manolo Diez (consejero responsable de material). Particularmente, pienso que las camisetas suplentes están para eso. Para hacer marketing. Además, creo que la gente joven agradece estos cambios porque todo es cuestión de moda. Lo que está claro es que la primera es intocable. Además, somos el club más antiguo en vestirla ya que ni tan quisiera Brasil comenzó vestida de amarilla. Ni Villarreal ni Las Palmas vestían así cuando nosotros comenzamos a hacerlo.
Campaña de abonados
- Otro verano, otra campaña de abonados. ¿Cómo ve esta?
- Estoy convencido de que el cadismo volverá a responder. No obstante, no nos quedaremos sentados esperando a que llegue. También hay que buscarlo. De hecho, ya hemos comenzado la campaña con el lema Ahora más que nunca como avanzadilla de la campaña de abonados. Estoy convencido de que será un éxito. Ya el año pasado, es verdad que estábamos en Primera recibí un total de 10.000 peticiones llegadas desde muchos pueblos para hacerse socios y por nuestro reducido aforo nos fue imposible. Creo que tenemos, además de los 20.000 actuales, 10.000 socios potenciales más.
- ¿Con qué se queda de una temporada que finalizó con un descenso?
- Con la afición. Por esa por la que desde que se confirmó el descenso no paramos de trabajar. No sólo me quedo con la imagen que se dio en Getafe sino con la que se ha dado en cada partido, tanto en casa como fuera. Con esa forma de entender el fútbol, con la ovaciones que se han dado a los rivales como en su día a Leo Messi, con los ánimos que en todo mo-mento se ha dado al equipo pero siempre respetando al contrario. Ha sido increíble.
- ¿Cuando fue asumiendo el descenso del Cádiz?
- Cuando el Getafe nos marcó el tercero.
- A eso se le llama optimismo.
- Estaba confiado en la permanencia porque el fútbol tenía que ser justo con nuestra mala suerte en partidos anteriores. Además, me lo comencé a creer cuando marcamos el primero y los resultados nos acompañaban. Mi filosofía es ser optimista. No sé, ser así me hace vivir con ilusión du-rante más tiempo.
- ¿Cree que ha habido un poco de conformismo en la afición?
- Para nada. Lo que pasa es que la gente ha valorado el trabajo del equipo. Cuanso se da la cara en todo momento y cuando se hacen las cosas en bien es normal que se aplauda al equipo. Y en lo que a la directiva respecta, tras lo vivido en el último partido en Carranza contra el Málaga lo tenemos claro. De aquella tarde me quedo con lo que me dijo Antonio Muñoz nada más concluir el partido. El presi se giró hacia mi, me señaló a las gradas que no paraban de animar pese al descenso y me dijo. «Con esto. A trabajar ya». Por eso sería de ruin pensar que esta afición se conforma con nada. Por eso, ahora tenemos que doblegar los esfuerzos en todos los aspectos. El mío, por ejemplo, es intentar que no se note en los ingresos que hemos bajado de categoría.
- ¿Es consciente de que este idilio afición-club puede romperse en el momento en el que no acompañen los resultados?
- No hay que olvidar que el fútbol son resultados. Es lógico que cuando el equipo flaquee el público muestre su disconformidad. Pero de la misma forma, pienso que todo va relacionado. Si se sigue trabajando desde la humildad estoy convencido que, al margen de los resultados, la gente lo valorará de igua forma tal y como ha pasado este año.