El juez instructor de la 'operación Halcón' investiga si hubo revelación de secretos
Actualizado: GuardarEl titular del juzgado de Instrucción nº 2 de Jerez, Juan José Parra Calderón, responsable de la operación Halcón, ha abierto diligencias previas para investigar la posible comisión de un delito de revelación de secreto de sumario de los artículos 197 y siguientes del Código Penal, por infracción manifiesta de lo recogido en los artículos 301 y 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) remitió ayer a los medios un comunicado explicando que la investigación arrancó tras la queja de una de las partes en el citado procedimiento, lo cual provocó un requerimiento formal a todas las representaciones procesales y direcciones técnicas personadas con la finalidad de recordarles el «estricto y escrupuloso» cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 301 y 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ante la «falta de cumplimiento del mismo», se ha ordenado deducir testimonio de lo anterior e incoar las correspondientes diligencias previas, que tienen por objeto dilucidar la responsabilidad de la persona o personas que ha revelado la mayor parte del sumario de la operación Halcón en medios de prensa escrita, radio y televisión, así como en internet, con publicaciones íntegras de intervenciones telefónicas e informes policiales y judiciales.
Las multas
En este sentido, el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal señala que las diligencias del sumario «serán secretas hasta que se abra el juicio oral y que el abogado o procurador de cualquiera de las partes que revelare indebidamente el secreto del sumario, será multado». Además, en la misma multa incurrirá cualquier otra persona que no siendo funcionario público cometa la misma falta.
Estas diligencias previas comienzan después de que Parra Calderón «apercibiera» a las partes personadas en el caso para evitar que la publicación del sumario en algunos medios de comunicación «perjudicara» la investigación. En algunas ocasiones, «incluso», esas publicaciones «se han anticipado a cualquier resolución dictada» por el juzgado.
Esta «anticipación» está generando una «gravísima alteración» de la seguridad jurídica y «podría originar perjuicios irreparables», no sólo por las infracciones antes indicadas, «sino por las alusiones, en algunos casos, a personas que no aparecen relacionadas con dicha investigación».