El VIII Festival de Música Étnica convertirá Chiclana en punto de encuentro de la diversidad
Artistas tres continentes distintos se darán cita en Las Albinas a finales de mes La novedad de 2006 será un espectáculo que tendrá el Ayuntamiento como escenario
Actualizado: GuardarLa Casa de la Cultura de Chiclana sirvió ayer de escenario para la presentación de la octava edición del Festival de Música Étnica (Fimec-Sin Fronteras) que se celebrará en Las Albinas del 29 de junio al 1 de julio. En esta edición, la música no centrará todo el programa ya que están previstas varias actividades tales como talleres, un mercado de artesanía y una exhibición de danza oriental, además de los propios conciertos.
El proyecto, tal y como destacó el concejal de Cultura, Juan Bosco de Alba, se convierte en un evento multidisciplinar, «una feria de artesanía que se complementa con un elenco de músicos extraordinarios provenientes de todos los lugares del mundo».
Asimismo, una de las novedades de este año es la exhibición de la Escuela de Danza Zaida que, a través de un baile oriental, utilizará la zona enrrejada de acceso al Ayuntamiento para ofrecer un espectáculo que sirva de homenaje a la mujer oprimida en el mundo, algo que desde el Fimec se tiene muy en cuenta. Respecto a los conciertos, siete en total, serán actuaciones que se desarrollarán durante viernes y sábados, dando el pistoletazo de salida la guineana Eneida Marta, ga-nadora del certamen de maquetas celebrado en la Alameda Lora del municipio chiclanero.
Seguidamente, el músico brasileño Juan Carlos II, con un funky arrollador que el mismo define como «el nuevo latin dance» y los ganadores de la cuarta edición, los españoles Obibase, cerrarán los conciertos del viernes.
Para el día siguiente, desde las 22.30 horas, el grupo español Balbarada, segundo en el certamen, amenizará una jornada que contará con la palestina Rim Banna, modelo de la lucha de la mujer en el mundo árabe; el italiano Enzo Avitabile, que hará un homenaje al vino recreando los ritmos tradicionales del siglo XVI con barriles de vino y hoz; y Avenida Brasil, que cerrará el espectáculo con su propuesta de ritmos de samba funk. Sin duda, una gran mezcla de música que el encargado de este evento, Andrea Morpurgo, ha buscado desde un principio: «La idea es hacer un viaje musical por distintos puntos del planeta para que la gente no se canse con el mismo ritmo y conozca otro tipo de sonidos».