El primer ministro palestino exhorta a Abás a renunciar al referéndum de mañana
"Temo que el referéndum sea la causa de una división histórica en la causa palestina, que se verá perjudicada en las próximas décadas"
Actualizado: GuardarEl primer ministro palestino, Ismail Haniye, ha exhortado hoy al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, a no convocar mañana un referéndum sobre el llamado "Documento de los Prisioneros", con el cual pretende obtener el respaldo del pueblo y forzar a Hamás a que reconozca a Israel. "Por el bien de Alá, el bien del Islám y el bien de la sangre derramada de los mártires, por favor hermano Abu Mazen (apodo de Abás) no convoque el referendo", reza el mensaje redactado por Haniye.
El presidente palestino tiene previsto convocar mañana en una rueda de prensa la consulta pública, que según adelantó el portavoz de la Presidencia, Nabil Abu Rudaina, tendrá lugar el próximo 31 de julio. Fuentes oficiales palestinas dijeron que Abás promulgará un decreto presidencial mañana, sábado, por el que convocará la consulta popular en el plazo de 40 días en los territorios palestinos. En la carta enviada a Abás hoy, Haniye expresa que "la idea del referéndum crea muchos riesgos contra la unidad del pueblo palestino". Y agrega que "por eso temo que el referéndum sea la causa de una división histórica en la causa palestina, que se verá perjudicada en las próximas décadas".
Pero pese a la oposición del movimiento Hamás y la Yihad Islámica, Abás anunciará con toda probabilidad hacia el mediodía de mañana en la ciudad cisjordana de Ramala el plebiscito sobre el "Documento de los Prisioneros", que aboga por el establecimiento de un futuro Estado palestino en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, territorios ocupados por Israel en la Guerra de los Seis Días (1967). La decisión de Abás sigue a una prórroga de varios días, después de que en una conferencia de los representantes de las distintas facciones palestinas iniciada hace más de diez días, el presidente expresara su intención de alcanzar un acuerdo en base a esa iniciativa o, de lo contrario, someterla a consulta popular.
Mediación siria
Fuentes palestinas indicaron que Siria realiza esfuerzos de última hora para mediar entre el dirigente del buró político de Hamás en el exilio, Haled Mashal, y el dirigente de Al-Fatah y diputado por Ramala, Maruán Barguti, encarcelado en Israel. El fin de las negociaciones, en las que interviene asimismo la mujer de Barguti, Fadua, es el de alcanzar un acuerdo de última hora entre los dos grupos. Con todo, Hamás se ha negado desde el principio a aceptar el documento, que también contiene un artículo referente a la inclusión del movimiento islámico en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Haniye sugiere en su mensaje a Abás la celebración de "una nueva convocatoria urgente del diálogo nacional" sobre el documento en cuestión, a fin de "alcanzar la armonía y pavimentar el camino para una coalición de gobierno de unidad nacional".
Al Qaeda también rechaza el referéndum de Abás
El egipcio Ayman al Zawahiri, 'número 2' de Al Qaeda, ha pedido hoy a la población palestina que rechace el referéndum convocado por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, sobre el derecho a existir del Estado de Israel. En un vídeo difundido hoy por la cadena qatarí Al Yazira, Zawahiri, que ha aparecido ante un fondo negro y con un arma automática apoyada detrás de él, ha criticado a los líderes árabes y musulmanes por no apoyar al pueblo palestino en los "duros momentos que están pasando". "Pido a los musulmanes de todo el mundo que ayuden a sus hermanos palestinos que sufren un asedio", ha afirmado Zawahiri.