PINAR. El fuego afecta a una zona de pinares próxima al hospital de Puerto Real. / ANTONIO VÁZQUEZ
TEMAS DEL DÍA

Un nuevo incendio, con tres focos distintos, afecta a15 hectáreas en Puerto Real

Las llamas que arrasaron una zona del Hospital pudieron ser provocadas Los vecinos de un núcleo de viviendas del barrio Jarana se autodesalojaron

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Algo más de seis horas necesitaron los bomberos para sofocar ayer un nuevo incendio que, en esta ocasión, afectó a entre 10 y 15 hectáreas de trigal, pinar y matorrales en el término de Puerto Real. El fuego, que se inició pasadas las 13.30 horas en una finca colindante al oeste con el campo de golf del municipio y conocida como Huerta del Olivar, derivó en dos focos más: un pinar próximo a un núcleo de viviendas y un segundo junto al hospital puertorrealeño. Como ya sucediera en los otros quince incendios registrados en la jornada del martes, el viento fue la causa principal de su rápida propagación.

Para las labores de extinción, el Consorcio Provincial de Bomberos desplazó, en primer lugar, a efectivos el puesto de Tres Caminos, pero ante las dimensiones y expansión de las llamas, se requirió de la colaboración de los de Chiclana y Cádiz -quince bomberos, cinco autobombas y tres vehículos de mando-, así como de la Policía Local de Puerto Real, efectivos de Protección Civil y un helicóptero del Infoca.

El siniestro que, según la llamada de aviso de un vecino, pudo tener su origen en una chispa de una torreta de electricidad, prendió en un trigal, y en algo más de media hora se dividió en dos focos más. El primero de ellos fue en el pinar próximo núcleo de viviendas situado en la calle Camino del Hospital, cuyos vecinos, tras intentar sofocar el fuego con mangueras, optaron por autodesalojarse de sus viviendas, aunque en ningún momento hubo situación de peligro.

El segundo de los focos se localizó en una zona de pinos junto al hospital puertorrealeño, llegando a dañar a hasta tres árboles de la parte trasera del centro sanitario. Respecto a este último punto de fuego, fuentes policiales apuntaron a que pudiera ser intencionado.

A pesar de la amplitud de la zona afectada, el fuego quedó bajo control de inmediato, aunque las labores de extinción se prolongaran algunas horas más, quedando a última hora de la tarde de ayer un vehículo refrescando la zona, y que acabaría retirándose.

Mangueras de jardín

Los vecinos de la Huerta del Olivar afrontaron a ayer momentos realmente delicados, ya que varias de las viviendas de la zona colindaban con las superficies que ardieron. «Veíamos cómo las llamas se dirigían a nuestras casas», detalla Luisa, habitante de dicha barriada.

Antonia, también vecina del área afectada, relata que la incertidumbre se apoderó de varias familias durante horas y que muchos optaron por intentar mantener a raya las llamas con las mangueras de sus jardines.

El fuego tuvo consecuencias en algunos hogares cercanos al fuego. De esta forma Lourdes, habitante de la Huerta del Olivar, aún lamenta que el calor de las llamas arrasara ayer su pequeño huerto doméstico.

Este grupo de afectados coinciden en recordar al Consistorio la necesidad de un mayor cuidado y saneamiento de la zona, ya que su paisaje está definido por pasto, matojos y albero.

Este incendio en Puerto Real se sumó en un plazo de menos de 24 horas a otros quince que afectaron a los municipios de Jerez, El Puerto, Algeciras, Chiclana y Puerto Serrano.