Medio Ambiente invertirá doce millones de euros en recuperar las zonas costeras
El proyecto del Ministerio prevé acometer las obras en los próximos tres años El PSOE critica al Consistorio por pedir la creación de una playa en Caño Herrera
Actualizado: GuardarExactamente 11.217.000 de euros destinará el Ministerio de Medio Ambiente en inversiones para recuperar gran parte del borde litoral de la ciudad. Esta importante cantidad económica estará repartida en seis proyectos que tal y como está previsto deberían estar concluidos a finales de 2009.
Entre las iniciativas destaca la que prevé la regeneración de la playa de La Casería con una gasto total de 3.200.000 euros, que se repartirán entre los trabajos previstos para el presente año y 2007. La creación de un sendero que una San Fernando con Cádiz en paralelo a la costa es el segundo proyecto en el que los responsables ministeriales han destinado una mayor cantidad económica. En total, la construcción del sendero costará 2.500.000 euros y se realizará entre 2008 y 2009.
También está planeada la restauración de los molinos de marea de Caño Herrera y del Zaporito o la creación de un sendero respetuoso con el entorno en el caño Carrascón y otro que una la playa de Camposoto con la Punta del Boquerón, cerca del castillo de Sancti Petri y el borde litoral de Chiclana.
Unas inversiones que han sido aplaudidas por los miembros del PSOE local, que han aprovechado para pedir un mayor respeto por el Medio Ambiente al equipo de Gobierno andalucista. Los socialistas también han criticado la insistencia de los gobernantes isleños por crear una playa en Caño Herrera. «La Dirección Provincial de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ya advirtió en 1994 al Ayuntamiento las dificultades para llevar a cabo ese proyecto y comunicó la necesidad de realizar un estudio previo. Un informe que han ignorado todo este tiempo para diez años después volver a sacar el tema. La falta de seriedad política de este equipo de Gobierno siempre les obliga a derivar los problemas a otras administraciones», afirmó ayer el edil socialista Carlos García Caballero.
En el informe de la Junta de 1994 se pide que se concreten asuntos como el destino de los fangos procedentes del dragado de la zona o la procedencia de la arena para hacer la playa antes de iniciar cualquier tipo de actuación. «Estamos de acuerdo con que se haga una playa si fuera posible, pero lo que no puede hacerse es golpearse una y otra vez con puertas cerradas para luego quejarse como hace este equipo de Gobierno», aseguró García Caballero.