TEMPLO. El cierre de la Iglesia por el peligro manifiesto de derrumbe ha supuesto un duro golpe para los jerezanos. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

La rehabilitación de Santiago costará 18 millones de euros

La Plataforma considera inadmisible que «se barajen plazos de reapertura superiores incluso a los diez años» La Junta concretará en los próximos días «detalles precisos sobre su intervención en el proceso»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El templo de Santiago tendrá que solventar, para su recuperación integral y puesta en uso, dos importantes escollos: la complejidad de la intervención técnica y su alto coste, estimado en unos 18 millones de euros, más de 3.000 millones de las antiguas pesetas, según el presupuesto inicial estipulado por el gabinete arquitectónico al que la Junta de Andalucía ha adjudicado la elaboración del proyecto de rehabilitación de la iglesia.

La pronta reapertura del monumento depende, pues, de que se recauden los fondos suficientes para proceder a la ejecución de las obras, un objetivo en el que se ha volcado la Plataforma por rehabilitación de Santiago, que ayer mantuvo su primer encuentro institucional con el Ayuntamiento de Jerez.

Juan Salido Freire, presidente y portavoz de este colectivo plural, que pretende aunar los esfuerzos de entidades y particulares comprometidos en la resolución del problemático estado del edifico, se mostró «especialmente satisfecho» por el tono en el que había transcurrido el encuentro con la alcaldesa, Pilar Sánchez, «que ha dado muestras de su sólido compromiso para que el templo se mantenga en la ciudad, y digo se mantenga porque el riesgo de derrumbe, al menos parcial, es evidente». La Administración municipal ha librado un total de 18.000 euros que se destinarán «a poner en marcha todas las iniciativas que hemos programado hasta el momento, que a su vez quieren implicar a toda la ciudadanía en nuestra lucha».

El delegado de Cultura, Julián Gutiérrez, por su parte, reafirmó la «total disponibilidad del Ayuntamiento en esta causa, puesto que el objetivo, que es recuperar Santiago para Jerez, nos incluye a todos, sin excepciones». Freire, además, consideró «inadmisible algunos de los plazos que se han venido barajando para la reapertura del templo, y que oscilan entre los diez y quince años, ya que, aunque somos conscientes de que el proceso es muy complicado, creemos que entre cinco y siete años es una orquilla amplia, que hay que intentar reducir en todo lo posible».

El Ayuntamiento también manifestó a los representantes de la Plataforma que ejercerá como mediador con otras instituciones para «buscar financiación u otro tipo de ayudas», una labor que ya ha significado el compromiso de la consejera de Cultura, Rosarío Torres, «vendrá próximamente a Jerez para explicar todos los detalles sobre las primeras intervenciones que deben acometerse en el templo», que consistirán en el apeo de su estructura, una medida urgente e inaplazable.