ESPAÑA

Sólo el 11 por ciento de los catalanes reconoce haber leído el nuevo Estatuto

Maragall se muestra dispuesto a continuar, reeditando el tripartito Acebes dice que «no se puede imponer media España a la otra media»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sólo un 11,7 por ciento de los catalanes reconoce haber leído el nuevo Estatuto, que se somete a referéndum el próximo domingo día 18. No obstante, la mayoría, el 83,3%, asegura que tiene formada una opinión a través de los medios de comunicación. La encuesta elaborada por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona señala que el Estatuto recibirá el apoyo del 47,5% de los catalanes y el 'no' será apoyado por el 17,3%, aunque el 32,3% sigue estando indeciso. El índice de participación alcanzará el 70,5%. La encuesta confirma que una buena parte del electorado de ERC, el 36,5%, se unirá al ´'sí' al Estatuto en contra de los acorado por el partido republicano.

Estos datos parecen haber dado ánimos al president, Pasqual Maragall, que ayer aseguró sentirse con ánimos para presentarse de nuevo a las elecciones y defendió la reedición del gobierno tripartito.

El jefe del Ejecutivo catalán comentó que, aunque «ahora hay una cosa más importante», que es el referéndum del Estatuto, «todo el mundo sabe» que después del 18 de junio «nos jugamos el nuevo gobierno» en unos comicios anticipados. Además, defendió la reedición del tripartito como fórmula de gobierno tras las autonómicas, porque, a su juicio, «después de tantos años de nacionalismo moderado, quizá al país le conviene un paso más largo» con la izquierda.

Pero esta no es la opinión de la vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre, quien afirmó que su formación quiere ser «el tronco del futuro gobierno de Cataluña», aunque advirtió de que, en caso de que sea necesario buscar alianzas para gobernar tras las elecciones, «no será posible» reeditar el tripartito «de la misma manera».

La 'maldad' del texto

El presidente de CiU, Artur Mas, dejó para después del referéndum el debate sobre el futuro candidato del PSC a la Generalitat. «Las decisiones que tome el PSC bienvenidas serán, las que sean, y las decisiones que tome Maragall a nivel personal sobre su propio futuro político también serán bienvenidas, sean las que sean».

Por su parte, el secretario general del PP, Ángel Acebes, en un acto público en El Prat de Llobregat, se refirió a la ruptura del tripartito a consecuencia del nuevo Estatuto como prueba de la 'maldad' de este texto legal, y alertó también de que «no se puede imponer media España a la otra media».