![](/cadiz/pg060608/prensa/fotos/200606/08/038D4CA-DEP-P1_1.jpg)
«Profesionalmente no estaba a gusto dentro del vestuario»
Martínez Villar explica los motivos profesionales que le obligaron a dimitir «Hubo diferencia de criterios, y aprecié que el club contaba poco conmigo»
Actualizado: GuardarFue una de las sorpresas de la temporada pasada. El doctor Martínez Villar ponía fin a casi cuatro años como jefe de los servicios médicos del Cádiz. El galeno, reconocido cadista, no aguantaba más y esgrimía «motivos personales y profesionales» para justificar su decisión. Ahí se quedaba, pues el equipo se jugaba su ser o no ser en Primera y no era el momento para tomar protagonismo ni levantar polémica. Ahora, dos meses después y recién cumplidos sus 54 años, explica de forma pausada esos «motivos profesionales» por los que presentó su dimisión («los personales ya están arreglados»). Diferencias de criterios y demasiada incomodidad para alguien que desempeñaba su función «como un hobby, sin otro interés que apoyar al Cádiz». En su consulta, y después de haber esperado el turno pacientemente, el doctor nos atiende con la amabilidad de siempre.
-Ya hace dos meses que dimitió como jefe de los servicios médicos del Cádiz, ¿cómo es su vida?
-Muy tranquila, aunque como pueden observar no me falta trabajo.
-¿Le quedarán muchos recuerdos?
-Me acuerdo mucho del Cádiz de otras temporadas. En esa época hice mi profesión, mi gran pasión, colaborando sin ánimo de lucro n i nada por el estilo. Son recuerdos magníficos, que no llega a más que a dos ascensos en tres años, unos grandes momentos.
-¿También estuvo casi hasta el final en esta última temporada?
-Pero me fui antes y no me siento partícipe, no me voy con un descenso.
-Se le nota triste. Como cadista reconocido que es, ¿le ha dolido mucho este descenso?
-Sí, claro. La temporada no ha sido un éxito, por mucho que se quiera vender por ahí. Tenemos una ciudad de Primera, un equipo de Primera, estadio de Primera, afición de Primera y estamos en Segunda. Ayuntamiento y Diputación se vuelcan y dejan trabajar al consejo de Administración.
-Entonces, ¿qué es lo que ha fallado?
-El que sepa de fútbol es el que tiene que dar las explicaciones. Sigo insistiendo en que teníamos una plantilla de Primera. El que sepa de fútbol es quien debe explicarlo. Las lesiones y la mala suerte... pues las de todos los equipos.
-¿Echa de menos el fútbol?
-De este año nada, no me puedo quedar con nada.
Desde el principio
-No tuvo tampoco participación alguna en los primeros meses...
-No. Desde el principio de temporada me pareció, o aprecié que contaban poco conmigo. De entrada, configuraron un proyecto médico que era totalmente opuesto al que yo planteaba. Me quejé pero decidí aceptar porque había estado nueve años en Segunda B con el Cádiz y quería estar en Primera. Pero sabía que llegarían los problemas.
-Y llegaron pronto.
-Antes de que comenzara la pretemporada. Nadie me solicitó para ver las instalaciones de Benalup y valorar en qué estado se encontraban. Pienso que como jefe me lo tendrían que haber dicho, pues era el punto de partida para tener una campaña en armonía. Al final fueron otras personas que no quiero nombrar.
-Dice que contaban poco con usted. ¿No había notado esa postura la temporada anterior?
-Nada. El año pasado no lo noté porque yo era el que mandaba realmente. Y estaba el mismo cuerpo técnico.
-En su despedida argumentó motivos profesionales y personales. ¿Son éstos los profesionales?
-Claro, claro. A medida que pasaba la temporada, profesionalmente no me encontraba cómodo dentro del vestuario. Ya al final de la primera vuelta pensé en dimitir pero era una época de malos resultados y no quería ser el protagonista. Lo consensué con mi familia, que veía que yo estaba mal, y decidimos continuar hasta el final.
-Y entonces...
-Llegó la víspera del partido ante el Barcelona. Seguían existiendo los problemas y tuve una conversación con el míster. A tenor de esa charla, no me quedó otra salida que presentar mi dimisión, pero pensé mantenerlo en secreto hasta que acabara la Liga porque no era oportuno ya que el Cádiz se jugaba mucho. Lo que ocurrió es que me llamaron de LA VOZ para preguntarme por unos jugadores lesionados y me vi obligado a descubrir que llevaba diez días retirado voluntariamente del club, que llamaran a mi segundo. Y todo salió a la luz.
-¿Qué motivaba esos problemas?
-Mis criterios médicos, avalados por mi formación continuada (29 años de experiencia) y puesta al día, eran diferentes. Existía una disparidad de métodos, y las cosas se hacían de forma distinta a lo que yo opinaba.
«Creo en la ciencia»
-¿Pero usted era el jefe y tendría que haber imperado su decisión?
-Pues a lo mejor sí, pero no era posible así que decidí dimitir. Después de hablar con Espárrago entendí que esa la única solución. Aclarar que eran diferencias médicas, no personales. Los motivos personales también los he arreglado y por fin he vuelto a ser feliz.
-Habla de diferencia de criterios.
-Lo único que creo es en la ciencia, y lo demás es experimentación. Está todo inventado. No hay milagros.
-¿Siente que le han hecho la cama?
-Puedo decir es que me he sentido un intruso en el vestuario.
-¿Cómo era su relación con los jugadores?
-Magnífica. Me han llamado casi todos, y también los que ya no están, los que echaron.
-Incluido con Benjamín.
-Yo con Benjamín no tuve ningún problema, por mucho que digan. Y yo no llevé su lesión.
-¿Y con el cuerpo técnico?
-Una relación profesional. No me he ido a comer con ellos pero sí hablaba con normalidad. Aunque esta temporada he charlado con ellos cinco o seis veces.
-En la semana del viaje al Camp Nou viajó toda la plantilla y responsables médicos y a usted no lo incluyeron. ¿Fue la gota que colmó el vaso?
-No, esa es otra tontería. Todo ha sido por un cúmulo de cosas, no por una en especial.
-¿Le llamó alguien del club para darle las gracias por los servicios prestados o convenciéndole para que no tomara esa decisión?
-Nadie me intentó convencer. Y hasta hoy nadie me ha dicho nada. Ni gracias ni nada.
-¿Se plantea volver al Cádiz?
-Me lo plantearía si pudiera exponer los criterios médicos y mi proyecto,... Pero yo creo que no. Aunque yo soy cadista y si el Consejo, al que yo apoyo, quiere, pues me tendrá a su disposición.