Viviendas y servicios entre canales en el polígono del Levante
La nueva zona se construiría con rellenos en una zona pilotada
Actualizado: GuardarEs una idea innovadora y realizable». Con esa frase resumía la alcaldesa, Teófila Martínez, el futuro diseño del borde marítimo en Zona Franca (polígono exterior de Levante), en el límite del término municipal y donde ahora se sitúan naves industriales en un entorno degradado. Allí, si se consiguen los permisos de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Medio Ambiente, se construirán una serie de viviendas y equipamientos sobre pilotes que semejan canales. La edil insistió en que no se trata de un relleno más, sino de canales que recorren áreas construidas sobre terrenos ganados al mar. Aunque la zona entera tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados, las viviendas y equipamientos ocuparán sólo 16.000 metros, un espacio semejante al que ocupa el hospital de Puerta del Mar en la Avenida.
«Nuestra propuesta es intervenir sobre el mar para que la ciudad pueda crecer, pero con el máximo respeto al medio ambiente», señaló la alcaldesa, quien confía en recibir los consentimientos de la administración regional y nacional, en vista de que sí lo han dado para el relleno con el que el Puerto de Cádiz aumentará su superficie en medio millón de metros cuadrados más.
Los técnicos municipales han tomado esta idea de experiencias similares que se han llevado a cabo en ciudades europeas como Amsterdam o Londres y en otras de Estados Unidos, como Boston u Oakland (cerca de San Francisco). Se trata de actuaciones para embellecer los bordes marítimos y para transformar zonas muy degradadas de una ciudad.
Las viviendas de esta zona, que aún no se pueden cuantificar, incluirían el porcentaje legal destinado a viviendas protegidas, como sucede en cualquier otra zona de la capital.
El diseño previsto por el ayuntamiento incluiría una gran zona verde, que separaría la zona industrial actual de la nueva. Además, tendría que construirse un espigón para proteger ese área.
Actualmente, el nivel del agua en esta zonas es muy baja, lo que puede comprobarse cuando baja la marea.