Sánchez habla por primera vez de romper el pacto con el PSA «si afecta a la gobernabilidad»
La regidora critica que «se hace oposición desde el Gobierno» y censura la actitud de Pedro Pacheco «No me va a temblar el pulso», advierte la primera edil
Actualizado: Guardar«Cuando vea que se paralicen proyectos y no sirva a la ciudad, no me va a temblar el pulso: el pacto estará roto». Por primera vez desde que suscribió el pacto de gobierno en diciembre de 2004, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, mencionó la palabra «ruptura» para referirse al acuerdo que liga al PSOE con el PSA de Pedro Pacheco al frente del Ayuntamiento de Jerez.
Las duras palabras de la primera edil fueron pronunciadas justo una jornada después de que el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, arropara a la regidora y reclamara más «respeto público» a la labor de Sánchez.
En una clara advertencia a su primer teniente de alcalde, la regidora socialista condicionó ayer la continuidad del pacto a que «sirva a los ciudadanos y garantice la gobernabilidad».
Sin embargo Sánchez especificó que «el pacto no está en cuestión pero también puedo decir que soy absolutamente honesta y que cuando vea que este pacto no sirve la ciudadanía, ese mismo día estará roto».
Malas prácticas
«Sí que están en cuestión determinadas actitudes que Francisco González Cabaña ha identificado perfectamente», mencionó la primera edil en un desayuno informativo celebrado ayer en el Ayuntamiento de Jerez, refiriéndose a las críticas realizadas por el secretario provincial del Partido Socialista a la falta de respeto de Pedro Pacheco hacia la regidora.
«Es difícil gobernar con una persona que ha sido alcalde durante 25 años y que no asume el papel que le corresponde», recalcó la alcaldesa jerezana, que criticó la actitud de los andalucistas, a los que acusó de actuar como si fueran la oposición municipal.
«El pacto no puede ser coartada para hacer oposición desde dentro del Gobierno local», censuró Pilar Sánchez. «Los ciudadanos no entienden que se juegue con dos barajas», zanjó la primera edil.
Duración
Ante este panorama, la cohabitación de ambas formaciones hasta la celebración de las elecciones del próximo año, que se convocarán en junio de 2007, se torna bastante difícil. Sin embargo, esta dificultad ha estado presente desde casi la constitución del Gobierno local, en enero de 2005, tras la moción de censura.
«Las relaciones nunca han sido buenas», admitió la alcaldesa refiriéndose a sus socios. «No me atrevo a hacer un diagnóstico pero voy a intentar que el pacto llegue hasta el final de la legislatura», manifestó Pilar Sánchez.
A pesar de sus duras palabras, la primera edil jerezana tendió una mano para que el pacto continúe hasta la disolución del Ejecutivo local por la celebración de los comicios locales.
«Me corresponde ser prudente y garante de la estabilidad y no voy a entrar en provocaciones para desgastar al Gobierno», matizó la alcaldesa socialista, que resaltó que «hoy por hoy, todos los proyectos han salido adelante».