PREPARATIVOS. Un operario trabaja en la creación de los decorados en La Caleta. / GONZALO HÖHR
Cultura

Comienzan a montar decorados de 'Manolete' pese a que la llegada del rodaje vuelve a retrasarse al día 19

Aunque la productora anunció que la grabación se iniciaría el día 15, el equipo llegará varios días después Arrancan los trabajos previos en Cádiz, Sanlúcar y El Puerto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los operarios contratados por la productora de Manolete, película que recreará los últimos años de vida del torero cordobés y su relación con Lupe Sino, han comenzado esta semana la construcción del decorado que convertirá la playa de La Caleta en un rincón me-xicano, y los bajos del Balneario de La Palma en «un chiringuito». Asimismo, en la Plaza de Toros de El Puerto también se ha iniciado la instalación de los decorados, a pesar de que fuentes de la productora Lola Films afirmaron ayer que la llegada del rodaje a la provincia vuelve a retrasarse «no se producirá antes del lunes 19».

El equipo del filme, encabezado por los actores Adrien Brody (ganador de un Oscar por El pianista) y Penélope Cruz y el director Menno Meyjes (guionista de El color púrpura o El Imperio del Sol), permanecerá en los estudios La Ciudad de la Luz de Alicante hasta el próximo fin de semana, cuando se trasladará, según Lola Films, a Carmona para rodar una semana más, hasta el día 19. Estas fechas, insiste la productora, son «sólo una aproximación» porque «los rodajes son complicados y lo normal es que se atrasen».

La grabación de Manolete, producida por Andrés Vicente Gó-mez, terminará, según lo previsto, a principios de julio, por lo que la provincia de Cádiz será una de las últimas localizaciones del filme. El equipo aún no se ha trasladado a Córdoba, tierra natal del matador, y aunque parece no estar asegurada la presencia de los personajes de esta producción en la capital cordobesa, «en principio, sí» se rodará. Donde se sabe que no se realizará la grabación de exteriores es en Linares (Jaén), en cuya plaza Manuel Rodríguez Sánchez Manolete sufrió el 28 de agosto de 1947 la cogida mortal por parte del toro Islero.

El coso portuense «seguramente aparecerá como otra plaza de toros en la película», incluso podría ser la de Linares, donde aquella fatídica tarde la novia del diestro presenció la cornada mortal, aunque no le dejaron despedirse del torero. Una escena que se recreará en el filme.

Un mes en Cádiz

Se trata de un nuevo retraso de la llegada del rodaje a la provincia, ya que en principio la productora informó de que llegaría a Cádiz el 31 de mayo, y después, el 15 de junio-. Aún no se ha cerrado el calendario para la filmación en Jerez, Sanlúcar o El Puerto, aunque es casi seguro que permanezcan alrededor de un mes en tierras gaditanas.

En El Puerto se rodarán la mayor parte de las escenas, puesto que el equipo pasará hasta 12 días en localizaciones como el interior de una vivienda particular, la Plaza Elías Ahuja y el interior del palacio de la antigua discoteca Joy Sherry, además de la plaza de toros. En esta localidad, el pasado fin de semana se llevó a cabo un casting para encontrar a 1.500 extras. En Sanlúcar, las bodegas Barbadillo se convertirán por la magia del cine en la casa de Penélope Cruz, donde se ha encontrado una réplica del hogar de Lupe Sino. Junto a las bodegas, otros emplazamientos sanluqueños han llamado la atención de la productora. Así, el Palacio de Orleans -sede actual del Ayuntamiento- o los alrededores de la Plaza de la Paz son otros de los enclaves seleccionados. En total, está previsto que se filmen en Sanlúcar una decena de escenas, mientras que en Jerez se rodará durante dos semanas.

La leyenda

Manolete (Córdoba, 1917-Linares, 1947) recibió la alternativa en 1939, año de su confirmación. Desde 1940 hasta su muerte llegó a lidiar 71 corridas por temporada, en plazas de España y América, donde era una leyenda viva. Ahora, su vida se traslada a la gran pantalla con un reparto liderado por Brody y Cruz y completado por Juan Echanove, en el papel de Pepe Camará, apoderado del diestro; Santiago Segura, como Guillermo, mozo de espadas y amigo íntimo de Manolete; Josep Linuesa, como el aristócrata Enrique de Ahumada; y Ann Mitchell, en el papel de Doña Angustias, madre del torero, que no veía con buenos ojos que su hijo se enamorara de una aspirante a actriz de vida escandalosa para la época, lo que tampoco gustaba al en-torno taurino de Manolete.