Urbanismo busca fórmulas para facilitar la construcción de edificios enblemáticos en la avenida Juan Carlos I
El objetivo es culminar el diseño de un gran bulevar tras el soterramiento de las vías férreas
Actualizado: GuardarCuando el 8 de marzo de 2002 se inauguró el túnel del soterramiento se cerraba la vieja herida que dividió en dos la ciudad durante décadas. La cicatriz se convertía entonces en una gran avenida que, como si de una operación de cirugía estética se tratara, dio en poco tiempo otro aspecto a la ciudad. Sin embargo, esta nueva calle se enfrentaba a un problema de difícil solución: todos los edificios le daban la espalda, como durante muchos años se la dieron a las vías del tren. La falta de vida comercial y vecinal dificulta desde entonces la transformación de esta avenida en el gran vial que muchos diseñan en su imaginación.
Teófila Martínez se ha planteado como objetivo solucionar este problema y culminar el soterramiento facilitando que la avenida Juan Carlos I se convierta en un gran bulevar. Algo así como una segunda Avenida con vida comercial, hostelera y vecinal. La puesta en marcha del nuevo Plan General de Ordenación Urbana es el momento perfecto para afrontar este objetivo que se encuentra, además, con la dificultad añadida de una altísima densidad de población.
La fórmula que baraja el Ayuntamiento de Cádiz es facilitar la construcción de edificios emblemáticos en lugares estratégicos, cuyo diseño contribuya a crear hitos de referencia a lo largo de la avenida. La única posibilidad para llevar a cabo esta idea es que los vecinos de zonas con baja densidad lleguen a acuerdos con promotores para construir nuevos edificios con mayor edificabilidad. Este plan no es más que la aplicación de la máxima que en repetidas ocasiones expresa la alcaldesa de Cádiz: la única forma de mejorar la ciudad es construir sobre lo ya construido.
Basta echar un vistazo al callejero de la ciudad para encontrar algunas fincas en las que se podría llevar a cabo este plan. La zona de San Severiano, en la entrada de la carretera Industrial, con algunas manzanas de casas bajas, es un ejemplo de dónde se podría poner en práctica este modelo de compleja ejecución burocrática.