según una encuesta de la Universidad de Birzeit en Ramala

El 77% de los palestinos apoya el "plan de los prisioneros"

Un sondeo muestra un descenso del apoyo al movimiento islámico Hamás, al frente del Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un 77% de los palestinos apoya el denominado "plan de los prisioneros", que aboga por una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí, según revelan los resultados de una encuesta de la Universidad de Birzeit en Ramala.

El sondeo, del que se hace eco hoy la prensa local, muestra un descenso del apoyo al movimiento islámico Hamás, actualmente al frente del Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

De los encuestados, el 37% dice que votaría por Hamás si las elecciones legislativas se celebraran en estos momentos, en contraste con el 50% de respondieron en ese sentido el pasado mes de abril.

Otro 37% de los palestinos entrevistados por los investigadores de la universidad de Ramala declara que votaría por el movimiento nacionalista Al Fatah, liderado por el presidente Mahmud Abbas.

Hamás venció al partido Al Fatah en las elecciones parlamentarias del pasado 25 de enero, lo que provocó no pocos enfrentamientos entre sus respectivos seguidores, especialmente milicianos y miembros de los cuerpos de seguridad.

Apoyo a la creación de un estado palestino

El sondeo destaca que el 83% de los palestinos apoya la creación de un futuro Estado palestino dentro de las fronteras del 67, uno de los puntos contenidos en la iniciativa de los prisioneros, que también aboga por limitar los ataques contra israelíes a Cisjordania, hasta el fin de la ocupación israelí.

La iniciativa que Abbas planea someter a una consulta pública, fue promovida por el diputado y dirigente de Al Fatah en Cisjordania, Maruán Barguti -encarcelado a cadena perpetua en una prisión israelí-, y exhorta a la liberación de todos los presos palestinos en Israel.

También llama al regreso de los cerca de cuatro millones de refugiados palestinos, y a la inclusión de Hamás y la Yihad Islámica en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), entre otros puntos.