declaraciones

El Gobierno dice que "no hay indicios" de que el barco 'ANAT TG-99' se dirigiera a un puerto español

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, dijo hoy que "no hay indicios" de que el barco 'Anat Tg-99', rescatado ayer a nueve millas náuticas el oeste de la costa de Chipiona con 216 extranjeros a bordo, se dirigiera a un puerto español.

Así lo señaló hoy el delegado del Gobierno en Andalucía a preguntas de los periodistas en Sevilla, quien precisó, no obstante, que en las próximas horas se podrá completar la información relativa al buque, ya que, recordó, "la entrada en el camarote del capitán tiene que realizarse con autorización judicial".

López Garzón confió en que, entonces, se puedan obtener datos de cartas de navegación "que pudiesen aportar alguna pista del rumbo que tenía y de dónde procedía exactamente", entre otras cuestiones. Asimismo, el delegado precisó que el barco carecía anoche de energía eléctrica, lo que impidió que se pudiera determinar entonces su procedencia.

Entre otra información, resaltó que el 'Anat Tg-99' tiene bandera española, pero en su interior portaba otras dos --de Italia y Grecia, según apuntó ayer la Subdelegación del Gobierno en Cádiz --, por lo que "no sabemos bajo qué pabellón navega", al tiempo que comentó la embarcación se "había vuelto a pintar, por lo que habrá que investigar si con ello se trató de tapar" la identidad de otro barco. Y es que el barco luce un nombre rotulado que no se corresponde con que el figura en alguna documentación hallada en su interior.

El delegado anunció que ya se ha contactado con los países de los que posiblemente proceden los extranjeros rescatados "para que su devolución a los mismos se haga con todas las garantías y a la mayor brevedad posible". Además, valoró el "buen funcionamiento" del dispositivo de localización y rescate, en el que se evidenció "una vez más la perfecta coordinación entre la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía y los dispositivos de la Junta de Andalucía".

Tras recordar que la investigación sobre el barco "está en marcha", López Garzón apuntó que los extranjeros "son subsaharianos", de los que uno presentaba una importante herida en una pierna y otros dos tenían fiebre. Además, dijo que cinco quedaron como testigos para la instrucción judicial desarrollada. Después de subrayar que los rescatados fueron derivados al Centro de Internamiento de Algeciras ( Cádiz ), el delegado manifestó que "de siete hay indicios de que pudieran formar parte de la tripulación", por lo que se les podría acusar de un presunto delito contra el derecho de las personas extranjeras.

El barco, un pesquero arrastrero, fue interceptado en alta mar a nueve millas al oeste de Chipiona ( Cádiz ), después de que rompiera una de las puertas que se usan para el arte de pesca y le imposibilitara navegar. A los extranjeros se les considera "rescatados" al no pesar sobre ellos acusación penal alguna.

El buque fue rescatado sobre las 13.30 horas de ayer por Salvamento Marítimo y Guardia Civil, siendo remolcado hasta el puerto de Cádiz , donde arribó a las 20.30 horas ante un dispositivo de más de cien personas, entre agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, técnicos de Sanidad Exterior y personal sanitario, que colaboraron en la atención de los viajeros y la tripulación.