El primer ministro iraquí dará una amnistía parcial como primer gesto para la distensión
Nuri al Maliki anuncia la liberación de 2.500 detenidos en lo que representa una "de las primeras medidas" para la "reconciliación"
Actualizado: GuardarEl primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha anunciado hoy la liberación de 2.500 detenidos, de los que un primer grupo de unos 500 será puesto en libertad mañana mismo. Al Maliki explicó que se trata de una "de las primeras medidas de cara a una reconciliación nacional", añadiendo que "otras medidas serán anunciadas en los dos próximos días".
"El renacimiento de Irak no puede ser obra de un único partido o de una sola confesión", afirmó el presidente del Gobierno respecto a su decisión, valorando que se trata de un "mensaje de paz que merece ser acogido favorablemente". A día 30 de abril había un total de 28.700 personas detenidas en Irak, 15.387 de ellas por la Fuerza Multinacional, según el Ministerio iraquí de Derechos Humanos.
Por otra parte, el primer ministro ha prometido intensificar los esfuerzos del Gobierno para controlar la violencia en el país después de los últimos ataques, entre ellos el secuestro ayer de unas 50 personas en Bagdad a plena luz del día. Al Maliki admitió que se ha deteriorado la situación en la capital y en otras áreas, pero no hizo ningún comentario sobre el secuestro masivo de ayer. "Los sectores enemigos del proceso político han aumentado sus sangrientos operativos para derrocar al Gobierno de unidad nacional, pero, con la voluntad de Dios, perderán", aseguró.
Acusan al Gobierno de connivencia con los "operativos de asesinato"
Mientras, el Partido Islámico Iraquí, la principal organización política suní, ha acusado al Ministerio del Interior, dominado por los chiíes, de tratar de encubrir la participación de la Policía en el secuestro de ayer. El prominente político suní Adnan al Dulaimi también ha pedido al Gobierno y a las fuerzas encabezadas por Estados Unidos que adopten acciones contra estos ataques. "Los operativos de asesinato se han convertido en un fenómeno. Cincuenta iraquíes han sido secuestrados y los funcionarios iraquíes no han hecho nada para frenar a los responsables de esos ataques terroristas", declaró a la prensa en Bagdad.
El Ministerio del Interior ha sido acusado de respaldar a las milicias chiíes en su lucha sectaria contra los suníes. El Ministerio ha negado hoy toda participación de sus fuerzas en los secuestros de ayer. Sin embargo, el grupo sunita afirmó que está seguro de que la Policía llevó a cabo los secuestros, aunque no ofreció evidencias para respaldar sus alegatos. "La Policía iraquí negó su participación en el operativo, pese a que ocurrió en plena luz del día... y en el centro de Bagdad", señaló Ala Maki, miembro del partido, en una rueda de prensa. "Pero tenemos ahora suficientes evidencias para probar que la Policía iraquí participó en este incidente", apostilló.
Absueltos tres soldados británicos por la muerte de un iraquí
Tres soldados británicos han sido absueltos hoy por un tribunal militar del homicidio de un adolescente iraquí, quien murió ahogado en mayo de 2003 tras ser arrojado supuestamente a un canal por los acusados, a pesar de que no sabía nadar. Un tribunal militar de Essex (sur de Inglaterra) halló "no culpables" del homicidio del joven al sargento Carle Selman, de 39 años y miembro de los Guardas Escoceses, y a los integrantes de los Guardas Irlandeses Martin McGing, de 22, y Joseph McCleary, de 24.
Los hechos ahora juzgados ocurrieron el 8 de mayo de 2003 en la ciudad iraquí de Basora, donde está destacado el grueso de los aproximadamente 8.000 militares que el Reino Unido tiene desplegados en ese país. El adolescente, Ahmed Karim, formaba parte de un grupo de cuatro presuntos ladrones iraquíes que fueron supuestamente arrojados al canal por los militares para "darles una lección".
Los tres militares, que han negado siempre su implicación en la muerte del menor, fueron declarados no culpables por el tribunal tras casi cinco horas de deliberaciones. En mayo pasado, otro tribunal absolvió del mismo cargo a un cuarto soldado, James Cook, de 22 años y miembro del regimiento irlandés.
La policía iraquí arresta a un responsable de Al Qaeda
Por otra parte, la Policía iraquí ha anunciado hoy la detención de Judaier Abas Ali Zaidan Yaburi, al que califica de "importante líder" de la red terrorista Al Qaeda en el país. Según dicha fuente, el iraquí Yaburi era el encargado de la financiación de los terroristas de Al Qaeda, a los que también facilitaba armamento. Fuentes de la Policía iraquí ha explicado que el arresto se produjo en la zona de Hour Rayab, en el sur de la capital, aunque no se detalló cuándo ha sucedido. La Organización de Al Qaeda para Mesopotamia, liderada por el prófugo jordano Abu Musab al Zarqaui, es la responsable de algunos de los atentados más mortíferos ocurridos en los últimos años en Irak, que han costado la vida a miles de personas.
Nuevo hallazgo de cabezas cortadas en Baquba
La Policía iraquí ha encontrado hoy nueve cabezas decapitadas en cajas de fruta cerca de la ciudad de Baquba, al norte de Bagdad, según han informado las autoridades, en el segundo hallazgo de este tipo en menos de una semana. Las cajas con las cabezas, todas de hombres, han sido descubiertas cerca de una carretera en la localidad de Hadid, cerca de Baaquba, ciudad situada 60 kilómetros al noreste de Bagdad, escenario recientemente de un aumento de la violencia sectaria. Las cabezas han sido trasladadas a la morgue de la ciudad y está en marcha una investigación, según el Centro de Cooperación Conjunto, que dirigen las fuerzas iraquíes y estadounidenses. La Policía iraquí también había encontrado ocho cabezas decapitadas en la misma localidad el sábado, acompañadas de una nota en la que decía que al menos uno de ellos había sido decapitado en represalia por el asesinato de cuatro doctores chiíes y un ex gobernador durante la administración del ex primer ministro Iyad Alaui.
Cuatro muertos en distintos atentados
Además, al menos cuatro personas han muerto en los últimos atentados perpetrados en distintas áreas de Irak, mientras que en Baquba han sido halladas nueve cabezas humanas, han informado hoy fuentes policiales. Dos personas han perdido la vida y siete han resultado heridas hoy cuando tres proyectiles de mortero han caído cerca de un hospital y una estación de autobuses en Al Nahda, en el este de la capital iraquí. En el centro, una mujer ha muerto y dos hombres han sido heridos por la explosión también hoy de una bomba al paso de una patrulla militar estadounidense por una calle del barrio Alaui, mientras que otro ataque similar ha dejado cinco heridos en una zona cercana. Según las mismas fuentes, un grupo de pistoleros asesinó el lunes a un responsable del Ministerio de Educación en la ciudad de Tikrit, a 170 kilómetros al norte de Bagdad.