ESCENA COTIDIANA. Policías iraquíes disparan a los rebeldes. / AFP
MUNDO

Un grupo armado mata a 21 personas en Irak tras obligarlas a salir de varios autobuses

Más de la mitad de las víctimas eran estudiantes de secundaria que se dirigían a un examen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jornada de ayer en Irak volvió a poner de manifiesto el escenario de terror y barbarie en el que se ha convertido el país del Golfo. Al menos una treintena de personas perdieron la vida en varios ataques, mientras que en el calendario político se registró un nuevo retraso: el Parlamento aplazó el nombramiento de dos ministros clave.

El atentado más letal tuvo lugar en la ciudad de Korra, en la provincia de Diala, donde hombres armados mataron a veintiún personas -más de la mitad eran estudiantes de secundaria-, después de sacarlos a la fuerza de varios autobuses. El alcalde de la localidad de Qara Tappah, Serwan Shokir, relató que el incidente ocurrió a primera hora de la mañana, después de que tres microbuses salieran de esta ciudad con destino a Baquba, unos sesenta kilómetros al noreste de Bagdad. Según el máximo edil, los atacantes, no identificados, obligaron a salir a veintiséis personas de los autocares. Después, separaron a cuatro suníes que viajaban en el grupo, y dispararon al resto, todos chiíes y kurdos.

Liberados

El resultado fue de veintiún personas muertas y una herida. Entre los fallecidos se encuentran doce alumnos de secundaria que se dirigían a otra ciudad para hacer unos exámenes. Por otra parte, al menos nueve personas perdieron la vida en un tiroteo desencadenado cuando la policía iraquí rodeó una mezquita árabe suní en la ciudad de Basora.

Mientras, las tropas norteamericanos admitieron en un comunicado haber matado el viernes por error a tres civiles iraquíes durante un ejercicio de tiro de artillería que se efectuó al norte de Bagdad. Y en la capital, las fuerzas de seguridad descubrieron en dos zonas diferentes los cadáveres de diecisiete personas con signos de torturas. La noticia positiva de la jornada la protagonizaron los cuatro empleados de la Embajada rusa secuestrados el sábado en Bagdad, ya que recobraron la libertad. Los rehenes fueron liberados a las pocas horas de ser retenidos, después de que comandos del Ministerio del Interior asaltaran el escondite de los captores, localizado en el sur de Bagdad.