PREVENCIÓN. Una de las fuentes cerradas por precaución en la zona afectada. / EFE
ESPAÑA

Se eleva a 42 el número de hospitalizados por el brote de legionela en Pamplona

Otros 44 enfermos de neumonía siguen tratamiento ambulatorio en sus casas Todos los afectados, incluida la mujer en la UCI, evolucionan favorablemente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El brote de legionela detectado el pasado viernes en el II Ensanche de Pamplona, zona cercana al casco viejo de la capital navarra, había afectado hasta ayer a 86 personas, de las cuales 42 permanecían ingresadas en diversos centros hospitalarios, si bien todas registraban una evolución favorable.

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra confirmó ayer que el brote de neumonía por legionela comunitaria había infectado ya a 86 personas, 20 más que el pasado sábado, y el número de ingresos en centros sanitarios se elevaba a 42, 11 más que el día anterior. Del total de afectados, 44 personas seguían tratamiento ambulatorio en sus domicilios, mientras que las ingresadas se repartían en tres establecimientos sanitarios: 24 en el Hospital de Navarra, 14 en el Hospital Virgen del Camino y cuatro en la Clínica Universitaria.

Inspecciones

El estado de todos los internados evolucionaba satisfactoriamente, según los responsables sanitarios del Gobierno autonómico, incluido el de la mujer de 64 años que el sábado tuvo que ser ingresada en la UCI del Hospital de Navarra, donde permanece.

Mientras tanto, los expertos continuaban inspeccionando ocho sistemas de refrigeración detectados el viernes por un helicóptero que sobrevoló la zona del II Ensanche. Poco antes, se había procedido al cierre de otras cuatro torres donde se detectó la presencia de la bacteria, aunque finalmente deberá ser el Instituto de Toxicología de Majadahonda (Madrid) quien certifique en próximos días si el origen del brote reside en estos elementos de refrigeración.

Las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma recomendaron, como medida preventiva, que si presentan los síntomas del brote -fiebre alta con afección respiratoria- pueden acudir a la red extrahospitalaria de urgencias, entre los que figuran los centros de Salud de Burlada, Rochapea y Ermitagaña, además del ambulatorio Solchaga de Pamplona.

La inmensa mayoría de las personas infectadas por la bacteria, con edades comprendidas entre los 41 y los 95 años, trabajaban o tenían algún tipo de relación con el II Ensanche. Ya el pasado sábado, el doctor Pablo Aldaz, director del Instituto de Salud Pública, insistió en que las expectativas de curación entre los afectados son elevadas.