![](/cadiz/pg060605/prensa/fotos/200606/05/010D1CA-CAD-P1_1.jpg)
La Unidad Alterta de la Fundación de la Mujer atendió a 74 víctimas de malos tratos entre enero y mayo
Dos mujeres fueron trasladadas a casas de acogida y 34 denunciaron a sus parejas Desde su creación, en el año 2002, el centro ha dado servicio a 649 gaditanas
Actualizado: GuardarLa actividad en la Unidad Alerta creada por la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz no cesa. En los cinco primeros meses de este año ha recibido 74 llamadas de mujeres que han sido víctimas de malos tratos y que han solicitado la intervención de las fuerzas de seguridad para salir del infierno que vivían en sus hogares.
Un número sin duda preocupante pero que denota la conciencia social sobre la necesidad de denunciar cualquier agresión, mientras que en años anteriores el número de querellas interpuestas era más reducido aunque era mayor la cifra de mujeres que morían a causa de la violencia de género.
De las 74 intervenciones realizadas por la Unidad Alerta, 34 personas fueron denunciadas por agredir a sus parejas, después de que la Policía Local acudiese a los domicilios para conocer la realidad de los hechos imputados. Sólo dos mujeres tuvieron que ser trasladas a las casas de acogidas que el Ayuntamiento tiene a disposición de todas aquellas personas que sufren agresiones dentro de su entorno familiar.
El programa municipal de atención a las víctimas de malos tratos puesta en marcha por la Fundación Municipal de la Mujer en colaboración con la Policía Local ha atendido a 649 mujeres gaditanas, de las cuales 261 interpusieron denuncias a sus parejas, 29 han acudido a casas de acogidas y se realizaron 93 partes de lesiones.
La teniente de alcalde del Área de Familia y delegada de Igualdad de la Mujer del Consistorio gaditano, Mercedes Colombo, explicó que a través de teléfono gratuito 900 21 21 30, las víctimas de malos tratos -tanto físicos como psicológicos- tienen una asistencia directa, rápida y eficaz «y se les facilita apoyo y acompañamiento inmediato en los momentos posteriores a la agresión».
Programa pionero
La Unidad Alerta, un programa pionero en España, está teniendo muy buenos resultados ya que cada vez son más las mujeres que acuden a este servicio para recibir la ayuda y el asesoramiento de forma inmediata por parte de la administración local.
La Fundación Municipal de la Mujer trabaja a su vez desde la Unidad de la Atención Psicológica para asesorar psicológicamente a mujeres en problemáticas surgidas como consecuencia de conflictos de género así como para mejorar la relación y el ajuste familiar y social de las mujeres. Para ello se actúa desde el apoyo psicológico personalizado y el trabajo en grupo. Además, se garantiza la atención psicológica a mujeres víctimas de la violencia o de cualquier otro tipo de agresión mediante el apoyo profesional, refuerzo de actitudes positivas y valoración personalizada de la situación.
Asimismo, la Fundación Municipal de la Mujer ha puesto a disposición de las mujeres gaditanas una asesoría jurídica, cuya principal función es la atención directa a las mujeres que desean ser asesoradas jurídicamente respecto a cualquier víctima de maltrato físico atendidas en la asesoría jurídica desde el mes de julio de 2001, fecha en la que entró en funcionamiento este servicio, ha sido de 616 mujeres.
Además, en la provincia hay 18 centros de información de la Junta de Andalucía y casi 60 plazas para mujeres. Por ellas han pasado ya cerca de 250 durante una media de 4 meses. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, mientras que en 2000 había en Andalucía 155 centros de información, en 2003 la cifra aumentó hasta 174.