Los Reyes inauguran en Madrid una muestra con más de cien obras de Picasso
Los museos El Prado y Reina Sofía albergan la exposición que reúne algunas obras del pintor malagueño rara vez vistas antes en España
Actualizado: GuardarLos Reyes, acompañados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su esposa Sonsoles Espinosa, han inaugurado hoy la exposición "Picasso. Tradición y Vanguardia", en la que se exponen más de cien obras del artista malagueño en la doble sede del Museo del Prado y el Reina Sofía. En esta muestra, abierta al público a partir del día 6, los dos grandes museos nacionales aúnan esfuerzos para rendir homenaje al artista cuando se cumple el 25 aniversario de la llegada del Guernica a España y se conmemoran los 125 años del nacimiento del pintor, nombrado hace 70 años director del Prado, cargo del que no llegó a tomar posesión.
A su llegada al Museo del Prado, donde Picasso se ha reencontrado con sus clásicos, Don Juan Carlos y Doña Sofía han sido recibidos por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón y por los presidentes de la Fundación Winterthur, Jaime de Marichalar, y de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, José García de Velasco, patrocinadores de la muestra. También han estado los presidentes de los patronatos de los dos museos, Rodrigo Uría y José Manuel Urgoiti, los directores de los museos, Miguel Zugaza y Ana Martínez de Aguilar, junto a patronos y otras personalidades.
Además de los numerosos prestadores de todo el mundo que han hecho posible que muchas de las obras de Picasso se vean por primera vez en España, como "Tres músicos", que únicamente se han expuesto en Europa en dos ocasiones, y la última hace casi cuarenta años, la inauguración contó con la presencia de miembros de la familia Picasso. Entre estos estaban sus hijas Paloma y Maya, que iba acompañada de su hija a la que explicó con entusiasmo detalles de "El Guernica", y la nuera del artista Christine Ruiz-Picasso, quien, poco antes de la llegada de los Reyes al Prado, confesó estar "impresionada" ya que para ella es "una emoción sentimental muy fuerte" que la dejaba sin palabras el poder contemplar este encuentro de Picasso con maestros como Velázquez, Goya, El Greco, Zurbarán, entre otros. "Es una emoción muy fuerte que tengo que ir asimilando".
Esta emoción también pudo contemplarse al entrar en la galería central del Prado en los rostros de Don Juan Carlos y Doña Sofía, quienes escucharon las explicaciones de los comisarios de la muestra, Carmen Giménez y Francisco Calvo Serraller. La reina, a la que se pudo escuchar que la exposición "es maravillosa", contempló con mirada experta cada una de las obras. Acompañados por los invitados, entre ellos el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, la baronesa Thyssen-Bornemisza y la ex ministra de Cultura Pilar del Castillo, los Reyes se situaron en uno de los puntos claves de la exposición, en el que la serie de Las Meninas de Picasso se encuentran con la obra maestra de Velázquez en un diálogo sin precedentes en el que también son protagonistas las obras que ambos artistas dedicaron a la Infanta Margarita.
Visita a la exposición en el Reina Sofía
Tras la visita al Prado, los Reyes se trasladaron al Museo Reina Sofía donde la exposición pone todo el énfasis en el compromiso moral del artista con la realidad, centrándose en la grandeza del Guernica, tanto artísticamente como icono universal por excelencia de denuncia de todas las catástrofes bélicas acontecidas. En la sala principal, se establece un eje irrepetible al situar, frente a frente, el Guernica y la emblemática obra "El 3 de mayo de 1808. Los fusilamientos de la Moncloa" (1814), de Goya, las dos imágenes más rotundas de la iconografía universal que muestran el padecimiento de los inocentes.
En este marco, Carmen Cervera ha mantenido una larga y animada charla con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. Durante el recorrido por las dos sedes, Don Juan Carlos felicitó a los comisarios por como se habían integrado las obras, permitiendo apreciar como la pintura de Picasso armoniza perfectamente tanto en el Prado como en el Reina Sofía y manifestó su satisfacción porque se haya podido organizar una exposición como esta.
El Rey afirmó que la había gustado mucho cómo funcionan "Los fusilamientos del 3 de mayo" de Goya frente al Guernica, y, aunque él ya conocía prácticamente todos los cuadros que se exhiben en la exposición, le pareció un gran logro que puedan contemplarse juntos. Las más de cien obras de Picasso, que forman un recorrido irrepetible, se han reunido para recordar aquel día de 1981 en que llegó el Guernica a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York donde se encontraba confiado temporalmente por el propio artista.