Cartas

'El Código da Vinci'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un poco de retraso, deseo aludir a dos temas de actualidad: el evangelio de Judas y El Código da Vinci. El evangelio de Judas es apócrifo, es decir, es falso. Fue escrito por un gnóstico cien años después de morir Judas. Lo que hoy se nos presenta es una copia de este evangelio escrita en el siglo cuarto. No tiene sentido que se le dé tanta importancia. Evangelios apócrifos hay muchos.

El Código da Vinci es una novela llena de errores, falsedades, calumnias y blasfemias. Prescindo de los errores históricos, pues es más grave la calumnia al Opus Dei, presentándolo como una mafia criminal. El Opus Dei gustará o no, pero no asesina a quien le estorba. Es una institución de la Iglesia que trabaja mucho por la evangelización del mundo y santificación de sus miembros; y su fundador ha sido elevado a los altares. Merece respeto.

Pero lo peor de El Código da Vinci es la blasfemia de que Jesús tuvo un hijo con María Magdalena. Esto es una blasfemia maliciosa sin ningún fundamento histórico. María Magdalena fue una seguidora de Jesús que superando su vida pasada terminó santa, y así la venera la Iglesia. Que el San Juan de la cena del cuadro de Da Vinci sea la Magdalena es absurdo. Que sea el único barbilampiño es lógico pues San Juan era muy joven. Si hay doce en la mesa y está Mª Magdalena, ¿dónde está San Juan? ¿Se fue de paseo en ese momento? Otro disparate es decir que el Santo Grial es el vientre de Mª Magdalena que contenía el niño engendrado por Jesús. Grial significa copa y los Evangelios hablan de la copa que Jesús tomo en sus manos durante la cena. Y esta copa está en la catedral de Valencia.

Jorge Loring. Cádiz