CONFLICTIVO. Las deficiencias de la intersección ha costado la vida a muchos jerezanos. / J. C. C
Jerez

Los vecinos cortarán hoy a las doce el cruce de la Venta Marcelo

Guadalcacín, Estella del Marqués y Caulinas protestarán así por el alto índice de siniestralidad de este peligroso punto negro El Defensor de la Ciudadanía de Jerez apoya la concentración

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Celedonio Pérez, presidente de la asociación de vecinos de Caulinas, recuerda que el primer corte del peligroso cruce de la Venta Marcelo se produjo hace exactamente diez años. Entonces, unas 500 personas mantuvieron una concentración de protesta por «el increíble número de accidentes que se registraban en este punto, sin que tuviéramos ningún tipo de respuesta efectiva por parte de las administraciones».

Ha pasado una década larga, y al colectivo vecinal se le han unido otras entidades afectadas: el Ayuntamiento de Guadalcacín, junto con el de Estella del Marqués, y el apoyo del Defensor del Ciudadano, pretenden hacer de la jornada de hoy un «momento histórico» para acabar con este punto negro que atesora una altísima tasa de siniestralidad. Desde el Ayuntamiento de Guadalcacín se entiende que «el llamamiento que hicimos recientemente a las autoridades para que, al menos, ofrecieran alternativas reales a la situación actual», no ha tenido ningún tipo de «respuesta real». El alcalde de Estella, Blas Moreno, por su parte, defendió la necesidad de cortar el cruce porque el «número de accidentados sigue creciendo, pero no vemos que nadie se preocupe por ofrecernos soluciones».

En esta pedanía se han colocado carteles convocando la concentración, y en Caulinas un vehículo con megafonía animará a los vecinos a acudir hoy al mediodía a la intersección entre la continuación de la avenida de Europa y la carretera local que une Estella con Guadalcacín.

En los últimos seis años más de setenta personas han muerto o han resultado heridas de gravedad en los accidentes ocurridos, algo de lo que ya advirtió el Defensor de la Ciudadanía justo después de que el cruce se cobrara su última víctima mortal, en un nuevo informe reprobatorio en el que alertaba a las administraciones competentes de que la peligrosidad de esta «trampa» vial requería de una intervención sólida y sin dilaciones.

Celedonio Pérez insistió en que, desde la última concentración, «hemos mantenido más de veinte reuniones con unos y con otros, sin que nos hayan llevado absolutamente a nada».