ESPAÑA

Un ministro angoleño confirma la intención de comprar aviones militares a España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro adjunto al primer ministro angoleño, Aguinaldo de Jesús Jaime, declaró ayer en Madrid, donde asiste a un encuentro empresarial hispano-angoleño en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que la posible venta de aviones militares españoles de transporte a Angola es un «dossier que está en curso».

Asimismo, aseguró que en Angola están empezando a regresar sus emigrantes, a diferencia de otros países africanos, al tiempo que ofreció a los empresarios españoles «todas las garantías y condiciones» para instalarse en el país y contribuir a la reconstrucción tras casi treinta años de guerra civil, ya que, aseguró, su país pretende aprovechar los altos precios actuales del petróleo para diversificar su economía.

Según el ministro, la posible venta por parte de España de aviones militares de transporte para la Fuerza Aérea angoleña, del modelo C-295 -uno de las aeronaves de carga de capacidad media que fabrica CASA-EADS, el mismo aparato adquirido por Venezuela-, «es un dossier que está en curso», declaró sin dar más detalles.

Moratinos-Bono

Las declaraciones del representante del Ejecutivo angoleño sobre la compra de aviones de transporte españoles se producen seis meses después de que el titular español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, anunciara durante una gira por varios países africanos que el entonces ministro de Defensa, José Bono, acudiría a Angola para respaldar esa operación. Moratinos aseguró en Luanda que Bono visitaría el país africano para apoyar la venta de aviones C295, extremo que fue desmentido por Defensa en un comunicado emitido al día siguiente, el 8 de diciembre.

El ministro adjunto angoleño explicó también, en medio del incremento de emigrantes africanos a Europa, que Angola está viviendo en la actualidad «una tendencia al regreso a medida que se normaliza el sistema político del país». Angola «va a necesitar mucha mano de obra especializada», afirmó Jaime, quien expresó su esperanza en que «la llamada diáspora angoleña regrese al país, a invertir los capitales que obtuvieron en el extranjero para ponerlos al servicio de la reconstrucción». En la actualidad residen en España de forma legal 2.500 angoleños, según informó el propio ministro.