DESPEDIDA. El mundo de la copla se despide de su último gran nombre. / LA VOZ
Cultura

Acaba la era de los grandes mitos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Insustituible». «Hemos perdido el color de voz más bonito de la copla». «Se ha muerto la voz de España». Así de rotunda se muestra la gente de la copla y el cante cuando alude al fallecimiento de Rocío Jurado; una pérdida que, en el ámbito de la música, todos consideran literalmente irreparable.

La cantaora Maite Maya lo explica con claridad: «Rocío era una artista genial, única, irrepetible, como Camarón o Lola Flores. Y cuando muere alguien así, normalmente no existe en el horizonte nadie que pueda estar a su altura. Aunque, por supuesto, seguirán naciendo genios, pero distintos a esos tres nacidos y enterrados en la provincia de Cá-diz». «A ella le gustaba decir que era cantante. Ni cantaora, ni tonadillera, ni folclórica -recuerda el periodista Hilario López Millán-. Y lo cierto es que Rocío sabía darle lo suyo a cada palo. Era la única capaz de cantar baladas como una baladista, sin que se le notara el quejío ni el deje flamenco».

Los compañeros de profesión de la difunta Rocío la definen co-mo cantante «polifacética», «versátil», «rompedora», «peculiar». Destacan el poderoso timbre y el bello color de su voz. «Voz profunda y acampanada, de un metal extraordinario; algo sólo comparable a ese precioso don que tenía la voz de Farina», afirma la cantaora María Carmona. Para ella, Rocío se podía permitir cantar incluso flamenco, «porque aunque no era su fuerte, ella jamás desangelaba el cante».

No se vislumbra aún a nadie, ni entre las consagradas ni en las promesas, capaz de eclipsar a La más grande. Y menos en este momento cuando, después de muerta, Rocío empezará a cantar «cada vez mejor», igual que dicen que le ocurre a Gardel.

Facultades irrepetibles

Rosario Mohedano, sobrina de Rocío Jurado, tiene, según los expertos, algo en el color de su voz que recuerda a la de su tía. «Pero hará muy bien en no imitarla», advierte López Millán. «Yo pienso que sería un error que se dedicara a cantar canciones de Rocío, nunca va a llegar a su nivel. Deberá buscar su propio estilo». «Siendo sincera, en el panorama musical mejor voz que la de Rocío no hay ninguna; incluyendo a Isabel Pantoja», sostiene María Carmona. «Poseía unas facultades increíbles. Esa voz retorcía el alma».