Cuatro retransmitirá los partidos de interés general del Mundial
Telecinco y Antena 3 han anunciado que iniciarán acciones legales, ya que consideran que el pacto entre La Sexta y la cadena de Sogecable vulnera la ley
Actualizado: GuardarLa incógnita sobre qué cadena va a compartir con La Sexta -titular de los derechos del Mundial- los partidos del campeonato se despejó ayer, a sólo una semana del inicio del torneo. Será Cuatro, que ha llegado a un acuerdo con la cadena que preside Emilio Aragón para ofrecer los encuentros 'de interés general', es decir, los de la selección española, el choque inaugural, la final y las dos semifinales.
La Sexta ha tomado esa decisión ante la imposibilidad de garantizar por sí misma a todos los cuidadanos el disfrute de la importante cita deportiva: finalmente, la cadena ha tenido que reconocer las limitaciones que tiene su señal para llegar a toda España. Y no por no haber llegado al 80% de cobertura que exige la ley -asegura que lo han logrado-, sino por la imposibilidad de los usuarios de adaptar sus antenas antes del 9 de junio, tal como adelantó hace sólo dos días la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones. «Somos conscientes de que el proceso de despliegue de la red, que se ha realizado en un tiempo récord, ha dificultado que algunos ciudadanos hayan tenido tiempo de realizar la adaptación de su antena antes del inicio del Mundial», han afirmado los responsables de La Sexta en un comunicado.
La noticia de que será Cuatro, la cadena de Sogecable, la que va a hacerse con parte del suculento pastel mundialista no ha sentado bien al resto de canales generalistas, que también aspiraban a compartir el evento con La Sexta. De hecho, Antena 3 y Telecinco han criticado el pacto y han anunciado que emprenderán acciones legales, ya que consideran que vulnera la ley del fútbol y también las de la competencia, al haber adquirido también Sogecable los derechos para emitir un buen número de partidos en su plataforma de pago, Digital Plus. Además, mantienen que la cesión no ha respetado el régimen de pública concurrencia, pues ninguna de las dos cadenas han sido invitadas a optar a estos derechos, pese a que el pasado 19 de mayo ambas se dirigieron a La Sexta mostrando su disposición.
«Inmenso fraude»
Tampoco se han hecho esperar las reacciones políticas. El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, manifestó ayer que el acuerdo entre La Sexta y Cuatro es un «inmenso fraude que se venía gestando desde hace tiempo» y que se ha utilizado a la selección española para «favorecer a dos empresas de comunicación y que se ha hecho de manera descarada».
Asimismo, afirmó que el Gobierno, «en función de la ley, tenía la obligación de velar porque el titular de los derechos de emisión fuese una cadena con capacidad para emitir en todo el territorio nacional» y calificó de «inadmisible» que no haya habido reacción alguna del Gobierno socialista. Para el secretario de Comunicación del PP «a partir de ahora es inevitable que surja un enorme problema jurídico» porque las otras cadenas privadas «van a reaccionar judicialmente contra este acuerdo; también en las instancias europeas se están preparando reacciones».