La sobrecarga de Urgencias puede retrasar las listas de espera quirúrgicas
El sindicato CC OO asegura que hay pacientes a los que les han retrasado la fecha de operación por el problema de saturación
Actualizado: Guardar«Todo lo que afecta a las Urgencias del Hospital de Jerez repercute en el resto de las áreas del centro sanitario jerezano». Son las palabras de los representantes sindicales provinciales de CC OO que aseguran que la saturación del servicio de Urgencias, que no se ha solventado aún, puede provocar que las listas de espera quirúrgicas se detengan o que se demoren aún más.
Según ha podido saber este medio, se han producido ya anulaciones de citas para operaciones de personas mayores y que aún no se les ha dado una nueva cita para la operación. Se ha dado el caso de una paciente a la que se le ha anulado la cita cuando tan sólo unos días antes «por problemas de urgencia» y los familiares tenían ya los billetes de avión porque venían de fuera de la ciudad a acompañar al enfermo que iba a ser operado.
En el funcionamiento habitual del Hospital suele haber un número de camas reservadas para los pacientes que ingresan la tarde anterior a su operación, según las listas de espera de cada especialidad.
Así el sindicato CC OO teme que esta situación vuelva a suponer un importante retraso en las listas. Insisten en que los servicios de Urgencias no son sólo un área más del Hospital sino la cara del todo el centro: «Los problemas del servicio de Urgencias pueden colapsar en un momento dado al Hospital entero».
Apoyo
Los 16 médicos del Servicio de Urgencias del Hospital de Jerez que han denunciado la situación que sufre este área del centro sanitario cuentan con el apoyo desde el primer momento de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias en Andalucía y de la ASociación de Médicos de Urgencias de Andalucía puesto que según ellos «los profesionales de las Urgencias del Hospital de Jerez se ven inmersos en algo que, por cotidiano, se han convertido en algo asumible por el ciudadano, y que es el desbordamiento y el colapso en dichas urgencias».
Este problema se desencadenó la pasada semana cuando la totalidad de la plantilla del Servicio de Urgencias del Hospital de Jerez, los 16 facultativos, denunciaron la situación del área de observación donde se encontraban más de treinta pacientes, algunos de ellos desde hacía varios días, sin poder ser ingresados por sus dolencias. Así los médicos decidieron aplicar el protocolo de Emergencias Sanitarias y atender a los que llevaban menos de 24 horas en observación
El pasado miércoles el colectivo se reunió con la directora gerente del centro hospitalario para analizar la situación a la que habían llegado.