ESPAÑA

Los otros partidos vascos aplauden la decisión de conversar con los 'abertzales'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno y los partidos vascos, a excepción del PP, aplaudieron ayer la decisión del Partido Socialista de Euskadi (PSE) de abrir el diálogo con Batasuna. La presidencia del Gobierno vasco calificó de «constructivo» el anuncio que el martes realizó el líder socialista vasco, Patxi López, en el que confirmó que se reunirá con la coalición por considerarla un «interlocutor necesario» para avanzar hacia la normalización política a través de una mesa de partidos. Para el Ejecutivo de Vitoria, el «paso» dado por el PSE «contribuirá a afianzar el proceso de paz y de diálogo».

En esta línea, el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, destacó que el PSE actúa «inteligente y correctamente» y avanzó que el anuncio de López confirma que «ha habido una dialéctica con la izquierda abertzale» porque «ilegalizador e ilegalizados se vienen reuniendo». A renglón seguido, demandó que la Audiencia Nacional «deje ya de actuar» contra Batasuna.

El secretario general de Eusko Alkartasuna, Unai Ziarreta, consideró una «buena noticia» el anuncio del PSE y señaló que ahora el siguiente paso que debe de dar el Gobierno de Zapatero es «instar la derogación inmediata de la Ley de Partidos para que podamos salvaguardar a los interlocutores de situaciones incómodas o de ataques».

Legalización

Para el coordinador de Ezker Batua, Javier Madrazo, el reconocimiento de la interlocución de Batasuna «significa en la práctica la legalización de facto» de la izquierda abertzale y constituye «una buena noticia para el avance hacia la pacificación y normalización política de Euskadi».

El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, se felicitó por el «paso importante» del PSE y destacó que el reconocimiento de su grupo como interlocutor necesario «no salva de todo la situación delicada» en la que se encuentra el proceso de paz por la «represión judicial» que sufre su grupo pero reconoció que «va en la buena dirección».

El PP se quedó una vez más solo ante el resto de partidos. Su presidenta en el País Vasco, María San Gil, consideró que el reconocimiento de Batasuna es «un pago clarísimo del precio político que exige la banda terrorista por haber dejado de matar temporalmente».