Sociedad

La Junta da a conocer los Premios Andalucía de Investigación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa anunció ayer los Premios Andalucía de Investigación, con los que se quiere reconocer y estimular a los investigadores que más hayan destacado en el ámbito científico, así como a los organismos, instituciones o empresas que se hayan distinguido por su compromiso con el fomento de la investigación.

En concreto, Innovación ha concedido el XII Premio Andalucía de Investigación Ibn Al Jatib, en las áreas de Humanidades y Ciencias Jurídico-So-ciales al catedrático de la Universidad de Sevilla Manuel González Jiménez «por su brillante trayectoria investigadora en los ámbitos de la Historia Medieval y la Cultura, por su obra y por la creación de una escuela de investigadores con destacada proyección en el mundo científico y cultural», informó en un comunicado.

También ha concedido el I Premio de Investigación Científica en Ciencias de la Vida Columela al Doctor en Farmacia y Profesor de Investigación del CSIC José Olivares Pascual, por su labor pionera en la biología de la simbiosis planta-microorganismos y en la regulación del proceso de fijación de nitrógeno.

Temas andaluces

Innovación, Ciencia y Empresa también ha anunciado que el XII Premio de Investigación sobre Temas Andaluces Plácido Fernández Viagas será para el catedrático de la Universidad de Granada Fernando Molina González, por sus contribuciones al conocimiento de la Edad del Bronce y del Cobre en la Alta Andalucía.

Asimismo, la Consejería concedió el I Premio Andalucía de Investigación Científica y Técnica Antonio de Ulloa al catedrático Federico París Carballo, por el carácter internacional tanto de sus publicaciones científicas como de sus aportaciones a la industria.

El jurado ha reconocido su contribución a la tecnología de la soldadura y la puesta en marcha del laboratorio de elasticidad y resistencia de materiales en la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.

En esta línea, el investigador de la Universidad de Málaga Juan Casado Cordón ha sido galardonado con el V Premio Andalucía de Investigación Tercer Milenio para Jóvenes Investigadores, por la alta calidad de sus aportaciones científicas en el desarrollo y la caracterización de nuevos materiales moleculares con aplicación en campos tan diversos como las telecomunicaciones, la electrónica o la medicina.