A SALVO. Una madre y su hijo, llegados ayer. / REUTERS
ESPAÑA

Casi 600 'sin papeles' llegan en un solo día a las costas canarias

El delegado del Gobierno dice que la previsión meteorológica puede convertir el Atlántico en una «autopista de cayucos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Canarias vivió ayer una jornada trágica y batió un nuevo récord en cuanto a llegada de sin papeles en un solo día. Casi 600 inmigrantes alcanzaron sus costas a bordo de once embarcaciones. La llegada de cayucos se mantuvo hasta bien entrada la noche. Así, el número definitivo de sin papeles llegados ayer a Canarias podría elevarse sobre las cifras oficiales. El primer cayuco, en el que viajaban 96 hombres, fue avistado por la Guardia Civil a media milla de la zona de Las Galletas, al suroeste de la isla de Tenerife. Cuando los agentes salieron a su encuentro localizaron otra embarcación que seguía el mismo rumbo con 90 inmigrantes. Ambas barcas fueron conducidas hasta la playa de Los Cristianos por la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.

La tercera barcaza fue localizada en torno a las nueve de la mañana a una milla y media de distancia de la costa de Agüimes de la isla de Las Palmas. En ella se trasladaban 85 personas, entre ellas una mujer y un menor. Una embarcación de rescate de Salvamento Marítimo la sociedad estatal los condujo al muelle Primo de Rivera del Puerto de La Luz y de Las Palmas que por primera vez fue escenario del desembarco.

Un cuarto cayuco fue avistado a primera hora de la tarde a unas 35 millas del sur de Tenerife. Una patrullera lo escoltó hasta La Gomera. A bordo viajaban con 105 inmigrantes, nueve de ellos menores. La embarcación tenía una importante vía de agua, según informó el alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia. Dos de los ocupantes tuvieron que recibir atención médica y fueron trasladados al centro de salud de la localidad. El alcalde explicó que el cayuco pudo haber salido de Gambia hace once días y que los países de procedencia de los inmigrantes son Mauritania, Senegal y Costa de Marfil.

Un bebé, a bordo

Plasencia dijo sentirse «sorprendido por el buen estado» de los ocupantes del cayuco habida cuenta de que, dijo, «estaban como sardinas en lata». Tras recibir la primera asistencia, los inmigrantes fueron trasladados a la Dirección Insular de la Administración del Estado, en San Sebastián de La Gomera, a la espera del permiso judicial preceptivo para ser trasladados en ferry hasta Tenerife. Posteriormente, cuatro nuevos cayucos cargados de inmigrantes eran localizados rumbo a Canarias. Efectivos de Salvamento Marítimo y Guardia Civil los condujeron a tierra. Entre los 77 inmigrantes rescatados, se encontraba un bebé.Tras la llegada de esta nueva oleada de inmigrantes, el delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, comentó que «tal y como está la presión meteorológica el mar va a presentar un estado propio para una afluencia notable de cayucos. El mar va a estar echado, por lo que la ruta de los cayucos va a registrar un tráfico como de autopista». Segura quiso dejar también claro que no hay ninguna evidencia de barcos nodriza y que los medios puestos a disposición de la lucha contra la inmigración son considerables.