Roland Garros comienza hoy con Rafael Nadal como máximo favorito
El tenista de Manacor, que mañana debutará frente al sueco Robin Sonderling, quiere revalidar el título conseguido el año pasado y batir el record de Vilas en tierra
Actualizado: GuardarNo hay más remedio que rendirse a la evidencia. Por lo visto ayer, Rafael Nadal y Roger Federer constituyen el binomio de máximos favoritos. Había que haberles observado en la central para comprender que sus recursos son de otro planeta. El líder mundial, en partido al mejor de un set, superó al siempre agresivo americano James Blake por 7-6 (10-8). Ambos repartieron golpetazos con la raqueta por doquier. El público se apasionó.
Algunos tildaron ese duelo de una especie de pachanga. De eso nada. La dificultad del juego de ambos no está al alcance de cualquiera. También Rafael Nadal, que primero se entrenó con Robredo, solventó otro encuentro espectacular, por la potencia de los golpes, con un favorable 6-4 ante el argentino Juan Mónaco, empeñado en soltar el brazo sin reservas para largar la bola a más de 170 kilómetros por hora. Esos dos enfrentamientos formaron parte del programa de la víspera del gran torneo, que esta vez arranca en domingo, algo nunca vivido hasta ahora en las pruebas de Grand Slam.
Gran expectación
La ciudad de París parece distinta estos días cuando se acerca este torneo tan prestigioso y emocionante a la ciudad del amor. Por eso, el ambiente está caldeado, pero allá por donde se muevan Nadal o Federer aparecen inevitablemente multitud de cámaras de televisión y conseguidores de autógrafos. El español sale a defender su título, aunque no aparecerá en escena hasta el lunes para vérselas con el sueco Robin Sonderling.
Los dos primeros del mundo siguen respetándose. Nadal volvió a insistir que repetir el triunfo será muy complicado y Federer, que considera al balear favorito, no ha ocultado la posibilidad de que esta vez le salga todo rodado. El caso es que el de Manacor tiene al alcance de su raqueta establecer un nuevo récord de 54 victorias consecutivas sobre pistas de tierra batida. El que compartía con Vilas (53) quedaría para el olvido. Lo curioso es que en las apuestas los otros preclasificados apenas cuentan, ni siquiera el argentino David Nalbandián, campeón de la Copa Masters. Todo lo que no sea una nueva confrontación, que sería la séptima, entre Nadal y Federer no se les pasa por la imaginación a los aficionados. Despertar de ese nuevo sueño sería motivo de gran decepción.
Masiva representación
España aporta 15 hombres al cuadro de este año. A los catorce de salida se unió el barcelonés Óscar Hernández, clasificado de la previa, en la que fueron eliminados Iván Navarro y Gorka Fraile. Hernández se encontrará con el francés Gilles Simon, un joven en clara línea ascendente. Por otra parte, se registra la baja del francés Arnaud Clement, por una lesión muscular. Tenía que jugar contra Federer en la central. Su puesto lo ocupará el argentino Diego Hartfield, de 24 años, número 156 del mundo.