González Iñárritu, mejor director por 'Babel'

Ken Loach gana la Palma de Oro de Cannes con 'The Wind that Shakes the Barley'

Las seis actrices de 'Volver', de Almodóvar, logran el premio a la mejor interpretación femenina, y el reparto de 'Indigenes' el de la masculina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director británico Ken Loach ha ganado la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en su 59ª edición con su cinta 'The Wind that Shakes the Barley'. Las seis actrices de Volver, de Pedro Almodóvar, han ganado hoy el premio a la mejor interpretación femenina del 59 Festival de Cannes, mientras el mexicano Alejandro González Iñárritu se ha hecho con el premio al mejor director por Babel. El director manchego ha obtenido a su vez el premio al mejor guión por Volver.

La cinta Red Road, de la británica Andrea Arnold, se lleva el Premio del Jurado de Cannes, y el reparto de la película francesa Indigenes, el premio a la mejor interpretación masculina. Por su parte, el director argentino Pablo Arguero ha recibido una mención especial del jurado por su corto Primera Nieve, compartiendo mención especial con el corto francés Conte de quartier, de Florence Miailhe, mientras que la Palma de Oro del Cortometraje fue para Sniffer, de "Sniffer" Bobbie Peers.

Carmen Maura, Yohana Cobo, Lola Dueñas, Penélope Cruz, Blanca Portillo y Chus Lampreave -quien no estaba en la ceremonia- subieron a recibir el premio, entregado por el actor francés Jean Rochefort. "Muchísimas gracias a los miembros del jurado, es un honor estar aquí y me hace muchísima ilusión que lo compartamos todas", subrayó Portillo en sus palabras al auditorio de la Gran Sala Lumiere del Palacio de Festivales de Cannes, en la cual se hallaba Almodóvar. También Lola Dueñas se dirigió a los presentes en la sala, a los que dio "muchísimas gracias por este regalo inimaginable" "Gracias, Pedro", agregó mirando al director. Su compañera Yohana Cobo también dedicó el premio -"a mi madre y a mi chico"-, tras lo cual habló desde el escenario Penélope Cruz. "Estoy muy emocionada. Este premio en realidad pertenece a Pedro, al maestro", "el más valiente" "muchas gracias por lo que haces por las mujeres, no sólo por las actrices. Ha sido un placer formar parte de esto", recalcó Cruz.

Gala de clausura

La gala de clausura del 59 Festival de Cannes comenzó hoy con unas declaraciones del presentador de la ceremonia, el actor francés Vincent Cassel, quien evocó el cansancio y la felicidad, los negocios y las películas que se vieron en estos doce días de competición. El director mexicano Alejandro González Iñárritu y uno de los principales protagonistas de "Babel", su compatriota Gael García Bernal; el realizador británico Ken Loach y el equipo de la película francesa "Indigenes", habían sido de los primeros en entrar a la sala Lumiere del Palacio de los Festivales. Ken Loach, que el pasado 17 de mayo abrió la competición con "The wind that shakes the barley", pasó en solitario ante los fotógrafos y los admiradores agolpados desde hacía horas a la entrada del edificio.

Pronto llegaron el director español Pedro Almodóvar, con gafas de sol, vestido con traje y camisa negra, flanqueado por las dos grandes estrellas de "Volver", Penélope Cruz, que lucía un vestido largo rojo sangre con escote palabra de honor, y Carmen Maura con un vestido negro. Su presencia sobre la alfombra roja hacía predecir que sus respectivos filmes saldrían de aquí con alguno de los siete premios que otorgará el jurado de la Palma de Oro, cuyos miembros llegaron a la pista muy pocos minutos antes de que terminase la ascensión estelar.

La actriz italiana Monica Bellucci, de la mano del actor Tim Roth, y la actriz británica Helena Bonham Carter abrieron la marcha, seguidos de los otros miembros del equipo y de su presidente, el director chino Wong Kar Wai, su colega francés Patrice Leconte y la argentina Lucrecia Martel. Entre las ausencias notables destacaban la directora estadounidense Sofia Coppola, autora de una polémica "Marie Antoinette", y el mexicano Guillermo del Toro, cuyo "Laberinto del Fauno" entusiasmó ayer a la crítica y al público. La última ascensión por las escaleras alfombradas del Palacio de los Festivales fue también la del último estreno del Festival, "Transylvania", de Tony Gatlif.