TEMAS DEL DÍA

Román destaca el logro «en solitario» y el PP critica su presencia en la firma

El embajador defiende la trasparencia del convenio y la urgencia de combatir la industria de la droga norteamericana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gobiernos, empresa y trabajadores coincidieron en su apoyo al acuerdo porque dará estabilidad a los astilleros de la Bahía dos años después de que su continuidad estuviera en el aire. Sólo el PP mostró su indignación por la presencia del socialista Rafael Román en la firma y expresó sus dudas sobre el valor de la obra.

ARÉVALO MÉNDEZ

Embajador de Venezuela en España

Recalcó los beneficios políticos, económicos y sociales del encargo para ambos países porque abre un «canal de colaboración transparente, y nada secreto ni ofensivo» y porque el acuerdo se produce en un marco «independiente, soberano y digno que sobrepasa la torpeza de EE UU. Además, destacó su importancia en la lucha contra la industria de la droga, que se nutre de «capitales, instrumentación, insumos químicos y energía de empresas norteamericanas». Incluso, «paradójicamente, también ayudaremos a Estados Unidos porque reduciremos el narcotráfico hacia ese país».

RAMÓN LINARES

Presidente comité Puerto Real

Destacó la estabilidad que el contrato aporta al astillero de Puerto Real «de aquí a cinco o seis años» pero reclamó más carga de trabajo civil para dar mayor empleo a la industria auxiliar. En este sentido, apuntó que el acuerdo de dos ro-ro para Transmediterránea «está prácticamente cerrado» y se firmará en las próximas semanas.

SEBASTIÁN SAUCEDO

Subdelegado del Gobierno

Hizo un llamamiento a «no perder la memoria» sobre el estado económico y laboral de los astilleros hasta el año 2004. Saucedo comparó la «quiebra y decisión de cierre» que se cernía sobre algunas factorías en la era popular y durante las primeras fases de la negociación con el Gobierno socialista con la «situación de normalidad» que se vive en la actualidad en la Bahía.

RAFAEL ROMÁN

Diputado del PSOE por Cádiz

El parlamentario y secretario local socialista destacó que ante este contrato, el Gobierno «ha estado solo, con la oposición radical del PSOE, pero lo hemos sacado a pulso». Además, Román aseguró «tener pruebas» de las «gestiones directas» realizadas por los populares «con el Gobierno de Estados Unidos para que no se firmara», lo que calificó de actuación «en contra de los intereses del país».

JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ

Senador del PP por Cádiz

Recriminó duramente la actitud de Navantia por la presencia del diputado socialista Rafael Román en la firma del acuerdo. «Como empresa pública, o se invita a todos los parlamentarios o a nadie porque invita a su compañero de partido como si esto fuera un cortijo», según criticó Fernández, que anunció que pedirá amparo al Senado para conocer el motivo de la asistencia de Román.

TEÓFILA MARTÍNEZ

Alcaldesa de Cádiz

«Lo de los barcos nos parece bien, pero no la trastienda de ese contrato». Ésta fue la reacción de la alcaldesa de Cádiz a los contratos, sobre los que exigió conocer «el montante económico» que suponen. «Conociendo cómo funcionan las cosas en Sudamérica y en Venezuela, queremos saber cuánto vamos a cobrar los españoles por este trabajo y cuánto va a figurar en el Tesoro Venezolano», exigió Martínez, que aseguró estar dispuesta llegar con este asunto al Tribunal de Cuentas.