Hayden se convierte en nuevo jefe de la CIA tras la ratificación del Senado
Actualizado: GuardarEn virtud de una generosa mayoría bipartidista de 78 votos contra 15, el Senado de EE UU confirmó ayer al general Michael Hayden como nuevo director de la CIA, institución sometida a profundos y traumáticos cambios dentro de la reforma en curso de los servicios de inteligencia del gigante americano. Pese a la polémica inicial planteada por este nombramiento, la Cámara Alta optó por no hacer sangre con la participación de Hayden en polémico programa de escuchas extrajudiciales organizado durante su mandato al frente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), organización encargada de espionaje electrónico. Con el visto bueno del Senado, el general de cuatro estrellas de la Fuerza Aérea se convierte en el primer militar en activo que dirige la Agencia Central de Inteligencia en los últimos 25 años. Escaso de buenas noticias, el presidente George W. Bush se apresuró a celebrar la confirmación de Hayden asegurando que «ganar la guerra contra el terror pasa por que Estados Unidos tenga la mejor inteligencia posible y el fuerte liderazgo del nuevo director de la CIA lo asegurará».
Durante las audiencias de confirmación ante el Comité de Inteligencia de la Cámara Alta, Hayden defendió en todo momento la legalidad de las escuchas extrajudiciales y reiteró su independencia frente a la jerarquía militar del Pentágono, cada vez con mayor control en cuestiones de espionaje. Algunos congresistas, especialmente a la vista del fiasco sobre armas de destrucción masiva en Irak, argumentaron sin éxito que la CIA en estos momentos críticos necesitaba más que nunca el liderazgo de un civil.
El puesto de director de la CIA quedó vacante el 5 de mayo tras la dimisión de Porter Goss, ex congresista republicano y ex agente que tan sólo ocupó ese cargo de confianza menos de veinte meses. Su salida fue atribuida a profundos desacuerdos con el director de Inteligencia, John Negroponte.