MADRUGADA. Los ocupantes del primer cayuco, atendidos en el puerto de Arona. / EFE
ESPAÑA

Siete ministerios se implican en el plan para el control de las costas canarias

El coste y los medios no se han podido especificar a la espera de consensuarlos con el Ejecutivo insular Defensa y Guardia Civil reforzarán el servicio marítimo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno presentó ayer el denominado Plan Integral de Seguridad para Canarias, un dispositivo que busca aumentar la vigilancia en las costas insulares ante la llegada masiva de inmigrantes en el que se verán implicados siete departamentos ministeriales.

La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, a quien el presidente encargó el diseño de este programa tras las críticas del Gobierno insular por la llegada continua de inmigrantes, explicó que el plan aún no cuenta con partida presupuestaria alguna para llevarlo a cabo ni precisión sobre los medios humanos y materiales con los que contará este despliegue, a la espera de discutir los pormenores con el Ejecutivo autonómico. El plan está previsto para los próximos dos años.

El primer objetivo del proyecto será aumentar la vigilancia en la costa, sobre todo para controlar la llegada de cayucos procedentes de las playas del África subsahariana. Además, habrá un aumento de policías y guardias civiles en puertos y aeropuertos también para vigilar la entrada de inmigrantes irregulares a territorio nacional.

Junto al refuerzo de equipos especialistas en crimen organizado, la vicepresidenta igualmente prometió el refuerzo del servicio marítimo gracias a aportaciones de Defensa, Guardia Civil y Gobierno canario.

«Canarias importa»

Fernández de la Vega detalló que el plan recoge la mejora en la atención a los inmigrantes sin papeles y a los menores no acompañados, aunque tampoco dijo cuáles son los planes del Ejecutivo, si se van a abrir más centros de internamiento o si se van a intensificar los traslados a instalaciones de la península. La mejora de la sanidad exterior y el aumento de efectivos de Protección Civil fueron las dos últimas promesas de la número dos del Ejecutivo.

«Canarias importa, y mucho, a este Gobierno», aseguró la vicepresidenta, quien destacó que la insularidad hace que fenómenos como el de la inmigración irregular se «manifiesten con mayor crudeza».

Fernández de la Vega, que recordó que desde la llegada al poder del Gobierno socialista, las inversiones en Canarias están por encima de la media nacional después de años de abandono, admitió además que algunas de las medidas anunciadas ya llevan tiempo en marcha y recordó que este plan es el tercer paquete de medidas de ayuda a Canarias. En marzo, en plena crisis migratoria por la llegada de cayucos, el Ejecutivo aprobó una ofensiva diplomática con Mauritania (puerto de origen de las pateras), incluido el envío y cesión de patrulleras y cursos para los agentes africanos.