HOMENAJE. Félix Sanz consuela a una familiar de un fallecido en el accidente aéreo / Á. DE ANTONIO
ESPAÑA

Familiares del Yak-42 vuelven a pedir que Trillo declare en la Audiencia Nacional

Exigen que el ex ministro aclare quién ordenó repatriar cadáveres sin identificar Denuncian falta de interés de la magistrado Teresa Palacios y del fiscal por el caso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las familias de los militares fallecidos en el accidente del Yak-42 que costó la vida a 62 militares españoles, del que ayer se cumplió el tercer aniversario, exigieron a la juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Teresa Palacios, que interrogue al ex ministro de Defensa, Federico Trillo, y al ex jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), el general Luis Alejandre, para que aclaren quién ordenó repatriar los cadáveres a sabiendas de que estaban sin identificar. Los perjudicados lamentaron el «poco interés» de la magistrado y el fiscal del caso, Fernando Burgos, por aclarar lo sucedido.

El presidente de la principal asociación de afectados, que agrupa a 39 familias, Alfonso Agulló,denunció que «si doloroso fue el accidente, no menos doloroso está siendo el parto de la verdad». Una verdad que reclaman desde el día en que sus allegados murieron, pero que «se resiste, cuesta, y se le ponen todo tipo de obstáculos», lamentó.

Las familias supieron ayer, a través de un diario informativo, que Federico Trillo supo poco después del siniestro que no había seguridad en las identificaciones de los cuerpos de las 62 víctimas.

Ataúdes cerrados

Según El País, antes del funeral de Estado de Torrejón -donde Trillo y Aznar fueron insultados e increpados-, el equipo de Trillo se reunió en el Ministerio de Defensa, y el entonces jefe de Estado Mayor del Ejército, Luis Alejandre, propuso entregar a las familias sólo los cuerpos identificados sin ningún género de dudas, y trasladar el resto al Instituto Anatómico Forense para que someterlos a las pruebas precisas. El equipo político de Defensa rechazó la propuesta y organizó el funeral. Luego, cada cuerpo fue enviado a su lugar de origen para ser enterrado, con órdenes expresas de que los ataúdes no fueran abiertos.

Tras conocer estas revelaciones, el abogado Leopoldo Gay, que defiende los intereses de las familias personadas en el caso como acusación particular, «exhortó» a la juez que interrogue como testigo a Trillo y Alejandre, para que expliquen quién tomó la decisión de repatriar los cadáveres y oficiar el funeral. Las familias ya solicitaron dos veces a Teresa Palacios que cite a declarar a Trillo, pero la juez denegó otras tantas la diligencia. Contra esa decisión, las familias presentaron recurso ante la Sala de lo Penal, que aún no se ha pronunciado.

El letrado y los familiares se quejaron de la «pasividad» de la juez y del Ministerio Fiscal a la hora de indagar sobre lo ocurrido. En ese sentido, recordaron que desde el principio Palacios no quiso ocuparse del caso y lo archivó hasta que la Sala de lo Penal le obligó a reabrirlo. Desde entonces, la parte activa en la instrucción fue la acusación particular y la mayoría de las diligencias practicadas -exhumaciones de los cadáveres, segundos entierros e interrogatorios de testigos-, se realizaron a instancias de la Sala de lo Penal, pues Teresa Palacios rechazó en principio cualquier actuación.

Ayer se celebró un homenaje en honor de los fallecidos en el Centro Militar de Veterinaria de la Defensa, en Madrid, al que asistió el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Félix Sanz Roldán. Defensa también celebró actos en el lugar del accidente.