Oli volverá a ser el encargado de llevar al Cádiz a Primera
El club confía en el asturiano como entrenador, «un hombre valiente, con hambre, muy preparado y capaz de ilusionar al cadismo» El ariete se retira del fútbol y firma por un año «porque creo en esta plantilla y en este proyecto», y asegura un equipo «ambicioso y comprometido»
Actualizado: GuardarBoquiabiertos. Anonadados. Como mínimo, sorprendidos. Pocos gaditanos esperaban esta noticia. Entre el baile de nombres volvió a sobresalir la enorme y adorada testa de Oliverio Jesús Álvarez, conocido futbolísticamente como Oli pero al que ahora le precederá el nominativo míster. Habemus entrenatorem, la fumata blanca era cuestión de horas, y el Cádiz ya ha mandado al banquillo al asturiano. El club ha confiado para su ambiciosa empresa en una persona sin ninguna experiencia como entrenador, novato pese a su madurez y con un currículum en blanco. Pero a su vez ídolo de la afición, carismático, héroe del ascenso «valiente, con hambre de triunfos, muy preparado y capaz de ilusionar al cadismo», según lo define Alberto Benito. Y estos detalles han pesado muchísimo más. El club amarillo busca a su Quique Sánchez Flores, Benítez o Michel particular que ahora están tan de moda.
RETIRADA
Catorce años de fútbol
La gran noticia eclipsa a la otra. Por obligación, Oli abandona el fútbol, pues en España no se permite compaginar las funciones de jugador y técnico. Ayer realizó su último entrenamiento en Carranza, y vivió «un momento de sensaciones contradictorias. Son muchas emociones porque hoy dejo el fútbol, lo dejé hace media hora, y esta mañana he disfrutado con mis compañeros. Me satisface que no me haya arrastrado por el campo ni me escondí, y lo dí todo, con más o menos acierto. Con este adiós al Oli futbolista, quería dar un recuerdo a todos mis entrenadores: Aragonés, Clemente, Hiddink, Cantatore, Irureta, Oliveira, José, Don Víctor,... Soy muy observador y aprendí un poco de todos ellos».
UN RETO
Siempre hay riesgos
Fue sobre el césped de Carranza y una vez finalizado el entrenamiento cuando el delantero comunicó a sus compañeros la noticia. «Merecían saberlo de primera mano. Muchos se quedaron sorprendidos, otros lo barruntaban,...». Oli explica porque asume el cargo de entrenador cadista. «Creo que lo puedo hacer porque es un reto bonito y exigente. Creo en ello y creo en la plantilla, y si viera que no hay posibilidades pues no tendría necesidad de arriesgar. Hay un gran vestuario y lo hago por ellos y por la gente, pues estoy en deuda con la afición».
Entiende el enorme riesgo «que siempre existe cuando se da el paso, es innato a la profesión. Pero he valorado pros y contras y pienso que es lo mejor. El que se siente aquí no puede garantizar el éxito, y nunca sabes lo que puede salir. José y Don Víctor son muy distintos y los dos lo hicieron fenomenalmente, y cuando llegó Espárrago todo el mundo habló de riesgos».
SU IDEA DE FÚTBOL
Equipo competitivo
El asturiano ha firmado por un año aunque con las lógicas opciones de renovar por una segunda temporada si salen bien las cosas. De segundo entrenador se trae a Vicente González Villamil, «un hombre de confianza con el que coincidí en Oviedo. Está muy capacitado y confío plenamente en él». Este asturiano, que ha dirigido a Oviedo y Cultural Leonesa, intentará aportar la visión más objetiva, desde fuera del vestuario ya que Oli está muy implicado en él y tiene muchos amigos. También tendrá «la ayuda privilegiada de Lorenzo y Férez».
El 9 comenta que todavía es temprano para hablar de su idea de fútbol, de a qué entrenador se parece más o qué tipo de juego le gusta. Sólo asegura «un equipo ambicioso, competitivo, con compromiso y profundidad. José y Don Víctor han dejado cosas muy buenas y lo tengo que aprovechar».
VESTUARIO
Irá de frente con los futbolistas
Lo que sí tiene muy claro, después de cuatro años como profesional, es la forma de llevar el vestuario y tratar a los futbolistas. «Voy a tratar a los jugadores con naturalidad, no quiero que me vean como un elemento extraño. No quiero marcar distancias con ellos, porque lo que más valoran es que vayas de frente y seas claro. Son seres humanos y por eso me molesta que se diga que el futbolista es egoísta, pues en general todas las personas tienen su parte de egoísmo o de envidia, y es obvio que cualquier futbolista quiere jugar». Por eso, pide a sus ex compañeros, «que han sido amigos», la madurez suficiente para entender «que alguien tiene que tomar decisiones, y si no soy yo pues será otro».
PREOCUPACIÓN
Pensar y decidir
A Oli no le preocupa lo que piensa la afición, la prensa o el entorno en general. «lo que me preocupa es el trabajo, que será diferente. Tendré más cosas en la cabeza ya que el futbolista no tiene tantas preocupaciones. El entrenador está para pensar y decidir, aunque las parcelas ya están muy definidas, no es como hace veinte años».
LA PLANTILLA
Charla pendiente con Ania
Es pronto para hablar de altas y bajas, si bien queda muy pendiente el futuro de su amigo Iván Ania, pues dependía de lo que dijera el futuro entrenador. «Con Iván tendré una conversación a mediados de la semana que viene, pues coincidiremos en Oviedo. Ahora mismo es un tema que se encuentra en Stand By». No realizó ninguna exigencia a la directiva aunque admite que «con buenos jugadores es más fácil que logremos ascender. No creo que paguen las cláusulas porque no estamos en tiempo de traspasos millonarios».
LA AFICIÓN
En deuda
Para el final dejó a la afición, asegurando que «no le pido nada. Sólo sé que este año fue más protagonista que nosotros y la próxima temporada debemos darle la vuelta. También veo positivo que esta hinchada no permitirá que un jugador baje los brazos, ella marcará las pautas pues no se le pide, se le da». Será importante para pelear por un ascenso «sin ansiedad, pues se sube en junio y no en septiembre».