RETOQUES. Dos operarios trabajan en los últimos detalles. / J. G.
TEMAS DEL DÍA

El primer tramo de la vía entre Jerez y Arcos se abre hoy con 7 kilómetros

La autovía descongestionará la salida del municipio jerezano hacia la Sierra y conectará con los enlaces de la autopista y del Circuito de Motociclismo El desdoble entre la localidad arcence hasta Antequera sigue en el aire

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y la consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, asistirán hoy al acto de puesta en servicio del primer tramo, de 7 kilómetros, de la carretera entre Jerez y Arcos. Este tramo ya fue puesto parcialmente en funcionamiento, bajo la supervisión de la Guardia Civil, durante la celebración del Campeonato del Mundo de Motociclismo, y ahora se abre oficialmente y de forma completa. Quedan como interrogantes las fechas del segundo y tercer tramo y la posibilidad de un posible desdoblaminento desde Arcos hasta Antequera.

El tramo que hoy a las 11.00 horas entrará en funcionamiento viene a aliviar el tráfico en la salida de Jerez y el acceso al Circuito de Jerez en dirección Arcos de la A-382. Con su inauguración están en funcionamiento dos de los cuatro tramos, pues desde el mes de marzo ya funcionaba la circunvalación de Arcos. Esta ronda ha sido fundamental para evitar las habituales retenciones que se producían en el centro del municipio sobre todo durante el Campeonato del Mundo de Motociclismo, en los festivo y vacaciones. De esta forma están operativos 16 kilómetros y queda otros 12 que ya se encuentran en obras, con un horizonte de finalización de 2008. Estos dos tramos se extienden entre los kilómetros 7,9 y 20,2 de la futura autovía y circunvalán por el suroeste la localidad de Jédula.

Respecto a la vía que se abre hoy ha contado con un presupuesto de 27,26 millones de euros y se ha construido en algo menos de dos años. Tiene una longitud de 7 kilómetros y su utilidad fundamental va a ser descongestionar la salida de Jerez, sobre todo en sus enlaces con la autopista de peaje AP-4 y con el Circuito de Jerez.

Además de la incógnita de las fechas de finalización de los tramos II y III, puesto que los ya inaugurados han contado con pequeños retrasos, la principal preocupación de las localidades de la Sierra es conocer cuál va a ser el futuro de la A-384 entre Arcos y Antequera, cuyo desdoble todasvía no ha sido aprobado y podría no acometerse nunca.

Gutiérrez ha mantenido la tesis de que estos desdobles están en «estudio permanente» y se acometerán «en función de las necesidades» con las que cuente la vía y la comarca.