El proyecto Empresierra apoya a 63 emprendedores de la comarca
En la última comisión se han aprobado 25 nuevas iniciativas empresariales Los beneficiarios reciben unos 5.000 euros para afrontar los gastos de creación
Actualizado: GuardarEl proyecto Empresierra ha cumplido un año desde que se iniciara para fomentar la creación de riqueza y de empleo en la comarca, a través del autoempleo. Los objetivos iniciales de este proyecto buscaban incentivar la creación de empresas y empleo en la zona de la Sierra, a la vez que se fomenta la creación de una cultura emprendedora entre los ciudadanos serranos.
A finales de la semana pasada se llevó a cabo la última comisión de valoración en la que se aprobaron 25 nuevos proyectos como ideas subvencionables. Con estos serán ya 63 las nuevas iniciativas que este proyecto habrá ayudado a poner en marcha dentro del entorno de los diecinueve municipios que componen la Sierra de Cádiz.
Los beneficiarios de las ayudas han recibido entre 4.000 y 5.000 euros según los criterios que aprobó la Consejería de Empleo, que es quien pone en marcha el proyecto que gestiona la Mancomunidad de la Sierra. La mayoría de las personas que han sido beneficiarias de ayudas a la hora de iniciar su actividad comercial han sido mujeres, lo que ha conseguido que uno de los sectores más castigados por el desempleo sea uno de los más beneficiados.
Las nuevas iniciativas aprobadas, las veinticinco, contarán con un presupuesto total de 113.980 euros. Habiéndose invertido en total, desde el inicio del proyecto, unos 187.980 euros.
La idea que se maneja desde la Mancomunidad, y para ello se está negociando, es que el proyecto encuentre una continuidad que permita hacer crecer el sector del autoempleo dentro de una comarca castigada con el desempleo, como lo es la serrana. Ayudando esto a la creación de rique, al tiempo que se diversifican las economías locales.
El presidente de la Mancomunidad, Alfonso Moscoso, comento: «Entre el proyecto de Empresierra y el Equal Ímpetus, al final de 2006 habremos conseguido crear más de un centenar y medio de puestos de trabajo en la comarca, además unos puestos que son indefinidos y que son el tipo de empleo que ayuda a crear riqueza». Matizando que «aunque aún no es el momento de valorar estos proyectos, nos podemos quedar con que la actuación, hasta el momento, está resultando bastante positiva y satisfactoria».
Por último, Empresierra tratará de agilizar los trámites para solicitarlo, pero sobre todo el plazo en el que los emprendedores reciben sus subvenciones.